Vitasalud responde a decisión de alcaldesa de Vitacura de suspender subsidios

El directorio de Vitasalud respondió a la suspención de subvención tomada por la administración de la alcaldesa Camila Merino y a las acusaciones por presuntas irregularidades.
Municipalidad de Vitacura
Foto: Jimmy Baikovicius, con licencia CC BY-SA 2.0

La semana pasada la alcaldesa de Vitacura, Camila Merino, envió una carta a los vecinos de la comuna anunciando la suspensión de la subvención que la municipalidad otorgaba al programa Vitasalud, la cual permitía brindar rebajas en atenciones a las personas.

La autoridad señaló que “lamentamos profundamente tener que llegar a esta situación, la cual hoy está fuera de nuestro control. Como municipio nos encontramos impedidos legalmente de traspasar nuevos recursos a Vitasalud tras una serie de aspectos pendientes en la rendición de gastos que realizó el centro con respecto a los montos que le fueron entregados para el período 2022″.

Merino indicó que lo anterior se suma a presuntas irregularidades que se descubrieron mediante una auditoría interna a las rendiciones entre 2018 y 2021; una parte del dinero tendrá que ser reembolsado por parte del municipio a Vitasalud.

La respuesta de Vitasalud

Frente a esta situación, este lunes el directorio de Vitasalud envió una declaración pública mediante la cual aseguró que “la Municipalidad entregó durante 21 años de manera ininterrumpida una subvención que permitía otorgar un beneficio a los vecinos de la comuna para atenciones de salud con un valor muy por debajo del mercado; la organización siempre contó con esos recursos para seguir cumpliendo con su rol social”.

Acerca de la subvención de 2022, desde la institución detallaron que la última rendición del año pasado fue entregada a la Dirección de Control de la Municipalidad de Vitacura el 30 de diciembre, donde se especifica la totalidad de lo rendido y el monto no ejecutado.

“El 3 de febrero de 2023, mediante un documento enviado desde la Dirección de Asesoría Jurídica Municipal, se solicitó a Vitasalud el reintegro del saldo no rendido de la subvención 2022. Dicho monto era de $120.576.628 y se realizó la devolución de la totalidad de esa cifra el 9 de febrero, cerrando así correctamente la rendición correspondiente a la subvención otorgada en el año 2022“, sostuvieron.

Adicionalmente, señalaron que la revisión de la Dirección de Control Municipal respecto a los antecedentes entregados se ha prolongado y que hasta ahora siguen recibiendo observaciones. Declararon que cada vez que han recibido comentarios o solicitudes de observación las han contestado.

Sobre las presuntas irregularidades, el comunicado estipula que “a la fecha sólo se nos ha informado de errores de menor relevancia, junto a la solicitud de reintegro de dos montos que suman $65.798.360, correspondientes a la compra de un vehículo para el programa Vitacuidados y a la devolución del 14% de lo facturado por una clínica -en el marco de un convenio que gestionaba Vitasalud- a petición del municipio”.

Frente a lo anterior, explicaron que los dos casos correspondieron a errores administrativos realizados en años anteriores sin intencionalidad y que se encuentran resolviendo de manera administrativa, mostrandose dispuestos a devolver los dineros a la Municipalidad, solicitándoles llevar a cabo un convenio de pago. 

Indicaron que dicho monto pertenece al 1% del subsidio total que brindaron a la organización a lo largo de los años en autoría. También afirmaron que las mencionadas rendiciones se encontraban cerradas y aprobadas por la Dirección de Control Municipal.

Las acciones que ha realizado Vitasalud y el impacto a los vecinos

Acerca de la auditoría que está llevando a cabo el municipio sobre las contribuciones que se hicieron los años previos, el documento estipula que se pidieron diferentes respaldos, los cuales ya fueron entregados.

Respecto a este último punto, indicaron que entre los documentos que se exigieron, están todos los bonos, voucher o comprobantes de atención de los pacientes atendidos durante esos años. “Sin embargo, la documentación entregada no fue aceptada por la Dirección de Control Municipal”, sostuvo Vitasalud.

Al mismo tiempo, los directivos de Vitasalud se refirieron al caso que está investigando la Fiscalía, vinculado a presuntos fraudes cometidos por la anterior administración del alcalde Raúl Torrealba, junto a Domingo Prieto, el antiguo presidente del directorio.

Al respecto, comentaron que “hemos entregado diligentemente toda la información que se nos ha solicitado, para cooperar en las investigaciones, tanto a la PDI como a otros entes fiscalizadores, como la Contraloría General de la República (…) Es importante destacar que actualmente ningún directivo vinculado a la operación de aquella época se encuentra desempeñando algún cargo en esta organización”

Por otra parte, aseguraron que “lamentamos que nuestros vecinos se encuentren pasando por estas circunstancias, hacemos todo lo que está en nuestras manos para continuar entregándoles la atención que conocen. Mantuvimos invariable enero y febrero sin el apoyo municipal, pero nos vimos obligados a ajustarnos, frente a la negativa de la Municipalidad de entregar la subvención”. 

Finalmente, mencionaron que sienten el daño que esto implica para los vecinos que ven en Vitasalud un alivio para sus bolsillos, pero que continúan enfocados en ofrecer la misma calidad de atención habitual, con las mejores condiciones disponibles.

Print Friendly, PDF & Email

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir