La alcaldesa de Vitacura, Camila Merino, en una carta enviada a los vecinos de la comuna reconoció la suspensión de la subvención que la municipalidad entregaba al programa Vitasalud, dineros que permitían ofrecer descuentos en atenciones a la población.
“Como administración, lamentamos profundamente tener que llegar a esta situación, la cual hoy está fuera de nuestro control. Como municipio nos encontramos impedidos legalmente de traspasar nuevos recursos a Vitasalud, tras una serie de aspectos pendientes en la rendición de gastos que realizó el centro de salud, respecto de los montos que le fueron entregados para el período 2022″, expresó Merino.
La edil aseguró que esto se suma a una serie de presuntas irregularidades detectadas a través de una auditoría interna a las rendiciones entre 2018 y 2021, lo que se traduciría en que parte de los dineros deberán ser devueltos por Vitasalud al municipio.
Según Merino, la deuda ya fue reconocida por la administración de esa entidad. “Estas mismas rendiciones hoy están, además, siendo sometidas a otra auditoría que lleva a cabo la Contraloría General de la República”, agregó la autoridad.
Con el objetivo de reemplazar los beneficios en salud que ofrecía Vitasalud a los vecinos, la municipalidad informó que se firmó un convenio con Integramédica Vitacura, con descuentos de hasta 68% en odontología y de 20% en el copago de otras prestaciones médicas.
Además, para las personas mayores de 60 años con Tarjeta Mi Vita y para quienes estén en el Registro Social de Hogares (bajo el 90%) habrá un convenio con la Clínica RedSalud Vitacura (ex Tabancura), accediendo a consultas médicas con un copago de $6.000, y exámenes de laboratorio y kinesiología por $2.000, entre otros. Ello se suma al convenio de atención de urgencias desde $10.000 en la Nueva Clínica Cordillera y un nuevo programa de coaporte para prestaciones odontológicas en modalidad de libre elección por hasta 20% del costo total de tratamiento, con tope anual de subsidio de $150.000.
Vitasalud había dado a conocer que a partir del 1 de marzo de 2023 se suspendía el beneficio a los beneficios entregados a los vecinos con Tarjeta Mi Vita, debido a que no estaba recibiendo los subsidios comprometidos de la municipalidad. Vitasalud es una organización sin fines de lucro que funcionaba de forma independiente a la municipalidad.