Silicon Valley Bank: La historia, causas y consecuencias de la caída de este banco de EE.UU.

La historia del auge y la caída del Silicon Valley Bank, y las medidas que han tomado las autoridades para evitar que contagie a la economía.
Silicon Valley Bank (SVB)

Una cumbre anual en la nieve del Silicon Valley Bank (SVB) reunió hace unos días a 40 jefes de finanzas de tecnología en Utah. Sin embargo, una semana después, varios de ellos intercambiaron mensajes con algo de nerviosismo cuestionándose si debían seguir manteniendo sus depósitos en el banco. El SVB había vendido US$20 mil millones de valores para hacer frente a una fuerte caída en los depósitos, lo que terminó dejándolo vulnerable y con un valor de mercado por debajo de los US$ 7 mil millones.

Los clientes comenzaron a retirar su dinero y el banco no pudo cumplir con las solicitudes, lo que llevó al Departamento de Protección e Innovación Financiera de California a cerrar la entidad el viernes.

Posteriormente, la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés) lo declaró insolvente y tomó el control, nombrando un síndico. Se trató de una medida sorpresiva y que no se avisa previamente al público, a los clientes ni a los accionistas.

El colapso del Silicon Valley Bank dejó a la comunidad de startups en incertidumbre sobre el destino de sus cuentas bancarias y operaciones comerciales. Según diversos medios norteamericanos, el banco entregaba servicios bancarios a la mitad de todas las compañías respaldadas por capital de riesgo en los Estados Unidos. Además, desempeñaba un papel importante en el mercado financiero, considerando que era uno de los 20 bancos más importantes de ese país.

En 2021, SVB recibió muchos flujos de dinero, lo que hizo que sus depósitos aumentaran significativamente. Buscando el rendimiento en un momento en que las tasas de interés estaban muy bajas, el banco aumentó la inversión en una cartera de valores respaldados por el gobierno altamente calificados.

Sin embargo, cuando las tasas de interés aumentaron bruscamente el año pasado, el valor de la cartera cayó en US$ 15 mil millones, una cantidad casi igual al capital total del banco. Esto dejó técnicamente insolvente a la entidad si es que se viera obligada a vender cualquiera de los bonos.

Autoridades de EE.UU. y Reino Unido toman medidas por la caída del SVB

Durante la tarde del domingo, por medio de una declaración, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen; el presidente de la Junta de la Reserva Federal, Jerome Powell; y el presidente de la FDIC, Martin J. Gruenberg, anunciaron una serie de medidas de protección para los clientes de la entidad.

Los depositantes tendrán acceso a todo su dinero a partir del lunes 13 de marzo. El contribuyente no asumirá las pérdidas asociadas con la resolución de Silicon Valley Bank“, señalaron los firmantes.

Las autoridades declararon que “el sistema bancario de Estados Unidos se mantiene resistente y sobre una base sólida, en gran parte debido a las reformas que se realizaron después de la crisis financiera que aseguraron mejores salvaguardas para la industria bancaria. Esas reformas combinadas con las acciones de hoy demuestran nuestro compromiso de tomar las medidas necesarias para garantizar que los ahorros de los depositantes permanezcan seguros”. Además, anunciaron una intervención similar para el Signature Bank de Nueva York.

En tanto, este lunes se anunció a primera hora el gobierno de Reino Unido llegó a un acuerdo de último minuto para que HSBC compre las acciones de la filial británica del Silicon Valle Bank. La adquisición fue valorada en £ 1 ($958) y fue fruto de las negociaciones entre Downing Steet, el Banco de Inglaterra y el HSBC. De este modo, se anulará la decisión de haber puesto a la entidad financiera en insolvencia en ese territorio.

De todos modos, estas medidas no han impedido que en la apertura del lunes las bolsas europeas presenten importantes caídas dado el nerviosismo de los inversionistas. Hacia el mediodía, el DAX alemán tenía un retroceso del -2,31%, el IBEX de Madrid de -2,96%, el FTSE de Londres iba en -1,89% y el francés CAC 40 retrocedía -2,16%.

La historia del Silicon Valley Bank (SVB)

Silicon Valley Bank (SVB) es un banco estadounidense fundado en 1983 con sede en Santa Clara, California. A lo largo de los años, el banco desarrolló una fuerte relación con la industria tecnológica y con las startups.

La apuesta del SVB se enfocaba en ofrecer soluciones especializadas en el mercado tecnológico. Tiene una amplia red de clientes y relaciones en la industria, lo que le permite ofrecer una variedad de servicios adaptados a las necesidades específicas de sus clientes.

SVB ofrece una variedad de opciones de préstamos y líneas de crédito para empresas de tecnología y startups en diferentes etapas de crecimiento. Esto incluye financiamiento para empresas emergentes en etapas tempranas y en etapas posteriores, para capital de crecimiento y financiamiento de fusiones y adquisiciones. Además, el banco también ofrece servicios de gestión de tesorería para ayudar a las empresas a administrar sus finanzas de manera más efectiva.

La entidad lanzó varias iniciativas en los últimos años para ayudar a fomentar el desarrollo de startups y empresas emergentes, incluyendo programas de aceleración y de crowdfunding. Estas iniciativas no solo ayudaban a las empresas a obtener financiamiento, sino que también les brindan acceso a la experiencia y el conocimiento del Silicon Valley Bank.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir