Hace unos días se aprobó la ley de Medidas de Seguridad Económica, que contempla una serie de iniciativas que el gobierno impulsó para salir en apoyo de las familias en el actual contexto. Entre ellas, se estableció un monto adicional al Aporte Familiar Permanente 2023 de $60.000 por cada carga o causante, el que comenzará a ser pagado desde este miércoles 29 de marzo.
Se trata de la entrega extraordinaria de un segundo Aporte Familiar Permanente, también conocido como “Bono Marzo”, por un monto de $60.000. Este beneficio se suma al pago regular del Aporte Familiar Permanente, por lo que juntos sumarán cerca de $120.000 por carga o causante.
El director nacional del Instituto de Previsión Social (IPS), Patricio Coronado, aseguró que se han realizado todas las gestiones necesarias para que el segundo pago del Aporte Familiar Permanente sea entregado de manera electrónica. La autoridad afirmó la semana pasada que se espera que alrededor del 95% de los beneficiarios reciban el pago de forma digital, lo que permitirá que puedan acceder al bono de forma oportuna.
A continuación, presentamos algunas preguntas y respuestas frecuentes sobre este pago extraordinario del Aporte Familiar Permanente 2023.
¿Quiénes recibirán el pago extraordinario del Aporte Familiar Permanente en 2023?
Las mismas personas que reciben el Aporte Familiar Permanente de manera regular en 2023 serán elegibles para recibir este pago adicional. El gobierno ha implementado este beneficio como parte de sus medidas para la seguridad económica de las familias.
Los beneficiaros del Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) habitualmente son:
- $59.452 por cada carga familiar del Subsidio Familiar (SUF), incluyendo a las madres que reciben SUF por los menores de 18 años que viven con ella, y de la Asignación Familiar o Asignación Maternal (AFAM), en este caso con ingresos iguales o inferiores a $979.330).
- $59.452 por grupo familiar que al 31 de diciembre de 2022 fueron usuarios de los subsistemas de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar)n y de Chile Solidario.
En ambos casos, recibirán el aporte extraordinario de $60.000 a partir del 29 de marzo. Los aportes no se suman si es que una misma persona pertenece a dos grupos
¿Cuánto dinero recibiré como parte del pago extraordinario del Aporte Familiar Permanente?
El monto del pago extraordinario del Aporte Familiar Permanente será de $60.000 por cada carga familiar o maternal registrada al 31 de diciembre de 2022 que califique para la Asignación Familiar, Asignación Maternal o Subsidio Familiar, dependiendo del tipo de beneficiario.
De este modo, así quedaron los montos a pagar del ex Bono Marzo para este 2023:
Monto actual | $59.452 |
Incremento | $60.000 |
Final | $119.452 |
¿Se puede postular al ex Bono Marzo?
Las autoridades recordaron que se trata de un beneficio al que no se postula. Las personas que que son identificadas como potenciales beneficiarios directamente por las instituciones correspondientes. En caso de no aparecer como tal, existe el plazo de un año para ingresar un reclamo a través del sitio web del Aporte Familiar Permanente, utilizando el RUT y la fecha de nacimiento.
¿Cómo y cuándo se realizará el pago del Aporte Familiar Permanente?
El pago adicional del Aporte Familiar Permanente se realizará en una sola cuota a partir de marzo de 2023. Las personas que tengan una cuenta bancaria registrada, como Cuenta RUT u otra cuenta, recibirán el pago directamente mediante depósito hasta el 29 de marzo.
En tanto, aquellos que reciben sus beneficios en forma presencial podrán hacerlo a partir del 30 de marzo directamente en la caja de compensación donde se pagan los beneficios del Estado.
Para obtener información sobre la fecha, forma y lugar de pago, puedes ingresar a www.aportefamiliar.cl utilizando tu RUN y fecha de nacimiento.