Scotiabank suscribe los Principios de Inversión Responsable de Naciones Unidas

Scotiabank adhirió a través de su AGF a esta iniciativa que busca avanzar hacia un sistema financiero sostenible.

A través de Scotia Administradora General de Fondos, Scotiabank se suscribió los Principios de Inversión Responsable de Naciones Unidas (PRI), los cuales tienen por misión avanzar hacia un sistema financiero global sostenible, que incorpora los factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) en sus decisiones de inversión.

Esta comunidad mundial cuenta con más de cuatro mil signatarios de más de 60 países, que representan más de US$ 120 billones en activos, además de una red de reguladores, políticos, organizaciones no gubernamentales, la academia y otros actores que buscan promover las finanzas sostenibles.

Ignacio Ruiz-Tagle, vicepresidente de Wealth Management, área de la que depende Scotia General Asset Management, señaló que “ser parte de esta instancia será clave para acompañar a nuestros clientes que crecientemente requieren una evaluación más minuciosa de este tipo de factores y también nos piden identificar nuevas oportunidades de inversión en torno a criterios ASG”.

Los seis principios que rigen la labor de esta instancia son la incorporación de aspectos ASG en el análisis de inversiones y en los procesos de toma de decisiones, así como en las políticas y prácticas de propiedad de activos; buscar la adecuada divulgación de los aspectos ASG en la industria y en las entidades en las que las instituciones signatarias invierten, asegurar una implementación eficaz de los principios e informar el progreso de las actividades implementadas al alero de estos principios.

Gestión sostenible de Scotiabank

La firma de estos Principios se enmarca en la Estrategia de Sostenibilidad de Scotiabank que contempla una gestión responsable de los criterios ASG -Ambiental, Social y Gobierno Corporativo.

Uno de los temas centrales de la estrategia del banco es el cuidado del medio ambiente, lo que se manifiesta a nivel global en la adopción de compromisos para contribuir de manera concreta en la transición hacia una economía baja en carbono.

Particularmente en Chile han desarrollado iniciativas como la aprobación de una política local de riesgo medioambiental, la consolidación como líderes en la asesoría de operaciones de financiamiento verde y sostenible, mientras que en términos sociales promueve el desarrollo inclusivo a través de iniciativas como ScotiaINSPIRA, que fomenta la resiliencia económica de las comunidades donde está presente para propender a su mayor inclusión y pleno desarrollo.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

IPC inflación en abril de 2022
Leer más

IPC: 4 miradas al sorpresivo dato de inflación de noviembre

El ministro Marcel calificó la cifra del IPC de noviembre como una "sorpresa negativa". Desde Fintual, Zurich y Scotiabank creen que el Banco Central moderará el ritmo de recorte de la TPM en su próxima reunión, en torno a 50 puntos base.
Total
0
Compartir