La aerolínea JetSMART anunció el lanzamiento su nueva ruta entre Santiago de Chile y Sao Paulo, con la cual se espera impulsar el turismo y los negocios entre Chile y Brasil.
El trayecto comenzó su venta el pasado martes y tendrá cinco frecuencias a la semana, los días lunes, miércoles, viernes, sábado y domingo. Su vuelo inaugural está programado para el próximo lunes 3 de abril. Los precios de los pasajes van desde los $54.900 más tasas por tramo.
Considerando el trayecto de ida y vuelta (roundtrip), los impuestos y las tasas de embarque, se pueden encontrar tickets por $143.240 que incluyen un asiento aleatorio y un bolso de mano (como mochila o cartera, que debe caber debajo del asiento delantero).
Estuardo Ortiz, CEO de JetSMART, aseguró que “Brasil es un mercado muy importante para nosotros y Sao Paulo es conocida como la capital de los negocios, grandes corporaciones y multinacionales con estrechas relaciones con Chile están presentes. Esto, hace que las sinergias entre los dos mercados sean altas y por ello quisimos concretar esta ruta, para poder llegar con pasajes a tarifas ultra bajas a todos quienes quieran viajar por negocios, pero especialmente pymes y empresarios que necesiten volar a Brasil”.
“A medida que aumentamos la conectividad y lanzamos nuevas rutas, más nos acercamos a la meta de 100 millones de pasajeros transportados y una flota de 100 aviones hacia 2028. Con todo, nuestro compromiso de acercar la aviación sigue firme con todos los sudamericanos”, añadió Ortiz.
TE PUEDE INTERESAR: JetSMART reanuda vuelos entre Santiago de Chile y Foz de Iguazú
JetSMART está reforzando la conectividad con Brasil. Desde Chile, Sao Paulo se suma a las rutas entre Santiago-Río de Janeiro y Santiago-Foz de Iguazú; mientras que desde Argentina la aerolínea ofrece Buenos Aires-Río de Janeiro; y desde Uruguay, con la ruta entre Montevideo y Río de Janeiro, esta última amparada en la quinta libertad de la aviación.
Sao Paulo es la ciudad más grande de Sudamérica con más de 22 millones de habitantes y fue elegida en 2022 por la revista estadounidense Time como uno de los mejores destinos del mundo para visitar. Además, cuenta con muchas opciones de museos, una gran diversidad gastronómica y opciones para todos los gustos y todas las edades.
Tras el anuncio, JetSMART posee 16 rutas internacionales, que han permitido una mayor conectividad en siete países de Sudamérica; Chile, Argentina, Perú, Colombia, Brasil, Uruguay y Paraguay, además de una oferta de 76 rutas en toda Sudamérica.
TE PUEDE INTERESAR: Estuardo Ortiz, CEO de JetSMART: “Venimos a conectar personas a precios bajos”
Por otra parte, la línea aérea ha confirmado que cerrará 2022 con una flota regional de 23 aviones, entre ellos sus Airbus A320 y A321 con tecnología CEO y NEO, y motores Pratt & Whitney GTF. Todos los aviones agregados a la flota este año, ahorran un 25% en combustible.