El Comité de Comercio Electrónico de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) confirmó la realización del CyberDay 2022 entre el lunes 30 de mayo y el miércoles 1 de junio, con 795 marcas participantes que contarán con distintas ofertas y promociones durante las tres jornadas.
Junto al CyberMonday -que usualmente se realiza en octubre- son los dos más importantes eventos del comercio electrónico en Chile.
En esta edición participarán 795 marcas, de las cuales 44 son fundaciones y 28 corresponden a regiones. El rubro con más participantes, al igual que en ocasiones anteriores, corresponde a vestuario y calzado, seguido de hogar, y luego salud y belleza.
Entre las marcas participantes se encuentran Ripley, Falabella, Falabella.com, Mercado Libre, Paris, La Polar, Hites, Tottus, Sodimac, Easy, y muchos más. En tanto, en el mercado de viajes y turismo se harán parte LATAM Airlines, Iberia, Viajes Falabella, Travel Security, Despegar, Assist Card, Multidestinos, Atrápalo, Turismo City, entre otros.
La edición del año pasado, realizada también a fines de mayo, tuvo ventas históricas por US$640 millones en más de 6 millones de transacciones realizadas durante las tres jornadas. Además, según la CCS, en el último CyberDay hubo una tasa de reclamos de 0,016% de usuarios ante el SERNAC, cifra que ha tenido una tendencia a la baja desde 2017 cuando se ubicó entre 0,054% y 0,071% respecto del total de compras hechas.
“No existe una obligatoriedad respecto de un determinado nivel de descuento, eso sería anticompetitivo. El gran valor que tiene estos eventos para los consumidores es poder obtener buenas ofertas en una selección de productos y servicios”, sostuvo George Lever, director del Centro de Estudios de Economía Digital.
Primer CyberDay con la Ley Pro Consumidor en vigencia
En el CyberDay 2022 debutarán algunos de los principales cambios a la Ley de Pro Consumidor. Entre ellos, la extensión de la garantía legal de 3 a 6 meses para productos nuevos que tienen fallas, situación en la cual el cliente puede elegir entre la reparación, el cambio por uno nuevo o la devolución del dinero.
Además, los consumidores tienen el derecho a retracto que les permite arrepentirse de una compra online hasta 10 días después de la entrega del producto. No se requiere expresión de causa (entregar motivos) al momento de ejercer el derecho a retracto.

Solo podrán excluirse los bienes o productos que, dada su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o vencer con rapidez (por ejemplo: un kilo de naranjas o un plato preparado).
Según explicaron desde la organización, se actualizaron los manuales de buenas prácticas que se exigen a todos quienes adhieren al CyberDay 2022. “Todos los estándares se actualizaron de manera de cumplir con lo que exige la ley”, aseguró Yerka Yukich, secretaria ejecutiva del Centro de Economía Digital.
Durante este año, nuevamente funcionará la plataforma Resolución en Línea. Este sitio viene a complementar los canales de atención a clientes de cada una de las marcas y al rol que cumple el SERNAC.
Recomendaciones al momento de comprar
Entre los consejos que se entregan a los usuarios para realizar sus transacciones durante el CyberDay 2022 sin problema, se recomienda crear el usuario previamente en los sitios de las marcas y tiendas que son de interés.
También se recomienda verificar que el sitio sea seguro (https), sobre todo al momento de registrarse o realizar un pago; revisar y leer los términos y condiciones de uso para conocer plazos de entrega, cambios y devoluciones, costos de despacho, entre otros datos relevantes.
Además, se sugiere utilizar el sitio cyber.cl donde están las ofertas de los comercios oficiales; así como evitar los horarios de alta congestión, exigir y conservar el comprobante de compra, e informarse sobre los derechos del consumidor.
Desde la organización del CyberDay 2022 indicaron que mantendrán nuevamente coordinación permanente con Transbank, el principal operador de pagos del país.
“Las transacciones con medios de pago electrónicos por internet se han consolidado en los últimos años. Según nuestra data, entre 2016 y 2021 el crecimiento es superior al 600%, con peaks relevantes en los últimos CyberDay. En este contexto es clave que las personas que hagan compras en esta nueva edición siempre privilegien el uso de soluciones de pago seguras, como Onepay y Webpay”, señaló Ricardo Blumel, gerente División Marketing de Transbank.