Desde 1996, cada 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. ¿Por qué en esta fecha? Durante esta jornada se conmemora la muerte de tres grandes escritores de la literatura universal: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega.
Como se pueden haber dado cuenta, estamos en la víspera de esta fecha y por lo tanto ya hay que pensar en cómo celebrarla. Una opción obvia para muchos es comprando o regalando un libro.
Comprar un libro no siempre es fácil. Sin embargo, es interesante poner atención en los libros preferidos por el resto de los lectores. | Revisa ofertas y actividades por el Día Mundial del Libro 2022
Cada semana, la Revista de Libros de El Mercurio confecciona un ranking de los libros más vendidos, divididos en ficción y no ficción. Para su elaboración, consultan a las librerías Antártica, Feria Chilena del Libro, Librería Francesa, Quimera, Qué Leo, Lolita, Contrapunto, Catalonia y Librerías UC. En este caso, te compartimos el listado que corresponde al periodo entre el 8 y el 14 de abril.
Ranking de los libros más vendidos
Top 5 de libros de no ficción

1. “El economista callejero” de Axel Kaiser
Pequeña guía para entender la economía de manera sencilla y eficaz. Este libro trabaja sobre conceptos básicos como: precios, capital, demanda y oferta, trabajo, inflación e innovación. Su lenguaje simple y directo de modo de hacerlo comprensible para el público general.

2. “Alto en salud” de Dr. Nico Soto
Este libro te ayuda a entender las enfermedades más comunes y terminar con las creencias urbanas (ya desmentidas por la ciencia) que existen en el mundo de la salud. La idea es derribar mitos relacionados con las enfermedades más comunes, como diabetes, colon irritable, depresión, acné o hipertensión.

3. “Todo legal” de Ignacio Schiappacasse y Carlos Tromben
Todo legal narra los inicios de la élite financiera en Chile, desde el año 1973 hasta la actualidad. La lectura abarca 50 años de historia con personajes, lugares y acontecimientos de todo tipo. La mayoría de los hechos relatados son conectados con el golpe de Estado, la dictadura militar, la vuelta a la democracia, la época de los jaguares de América, el estallido social y el plebiscito constituyente.

4. “Hábitos atómicos” de James Clear
Este libro brinda ideas, basadas en investigaciones científicas, para descubrir cómo podemos transformar pequeños hábitos cotidianos para cambiar nuestra vida y mejorarla. Hábitos Atómicos trata de enseñarle a las personas una manera de vivir mejor basándose en la realización de una seguidilla de buenas costumbres.

5. “La ciencia oscura” de Gabriel León
Desde el inicio de los tiempos la ciencia ha cruzado los límites de lo ético con experimentos transgresores, crueles y con consecuencias irreparables para quienes participaron en ellos. Este libro nos presenta investigaciones médicas como las esterilizaciones forzadas, los experimentos dermatológicos en cárceles o la separación al nacer de gemelos idénticos para análisis sicológicos.
Top 5 de libros de ficción

1. “Violeta” de Isabel Allende
Isabel Allende nos cuenta la historia de Violeta, la primera niña en una familia de 5 hermanos. Las aventuras de nuestra protagonista comienzan el mismo día de su nacimiento, ya que la gripe española toca la puerta de su país. Violeta rememora desengaños amorosos y romances apasionados, pobreza y prosperidad, pérdidas terribles e inmensas alegrías.

Esta es la historia de Margot y David, dos chicos que después de pasarse de copas una noche terminan amaneciendo juntos. ¿El problema? Margot está comprometida y David no está interesado en el amor. A pesar de todo esto vivirán un intenso romance que pondrá en jaque los objetivos de ambos.

3. “Boulevard” de Flor M. Salvador
Luke y Hasley no son el clásico ideal de una pareja perfecta. Sin embargo, ambos le pusieron definición a lo que ellos crearon: una historia de dos adolescentes que crean su propio boulevard, donde se entremezcla, por un lado, un azul cálido, y por el otro, un azul eléctrico, tiñéndose este por completo de un gris nostálgico.

4. “Fleur: Mi desesperada decisión” de Ariana Godoy
Una noche es suficiente para que tu vida se destruya. Fleur Dupont es la unica sobreviviente al brutal asesinato de toda su familia y por ello decide dedicarse en cuerpo y alma a intentar resolver el puzle que hay en su cabeza. ¿Quién asesinaría de una manera tan fría? ¿Por qué no recordaba nada? Pero, sobre todo, ¿por qué solo ella sobrevivió a la matanza familiar?

5. “Todo lo que nunca fuimos” de Alice Kellen
Esta es la primera parte de la bilogía “Deja que ocurra” de Alice Kellen: Leah está rota desde que perdió a sus padres en un accidente. Axel es el mejor amigo de su hermano mayor y, cuando accede a acogerla en su casa durante unos meses, quiere ayudarla a encontrar y unir los pedazos de la chica llena de color que un día fue. Pero no sabe que ella siempre ha estado enamorada de él…