Reinaldo Solari: La historia del hombre que llevó a Falabella a su expansión

Este martes falleció Reinaldo Solari, ex presidente de Falabella entre 1986 a 2010. Fueue pieza clave en el proceso de expansión de la compañía.
Reinaldo Solari

Este martes falleció a los 96 años Reinaldo Solari, ex presidente de Falabella entre 1986 y 2010. El empresario fue pieza fundamental en la expansión de la compañía desde Santiago y luego Concepción, hasta su internacionalización en Sudamérica, ayudando a convertir a Falabella en una de las compañías de retail más relevantes de la región.

“Recuerdo siempre el valor que le daba al trabajo en equipo y a la importancia de contar con los mejores talentos. ‘La palabra vale más que un papel’, solía repetir. Para quienes tuvimos la oportunidad de conocerlo y trabajar con él, sin duda fue una gran influencia. Nos quedará el recuerdo de su cercanía, amabilidad y gran capacidad de escucha. Nos acordaremos de su estilo e impronta. Su presencia nos acompañará siempre”, señaló Gastón Botazzini, gerente general de Falabella.

Además de su dedicación a los negocios, el empresario también estuvo relacionado al mundo del deporte. Fue jugador de fútbol profesional por la Universidad de Chile y Audax Italiano, además de haber sido presidente del comité organizador del mundial de Ski que se realizó en Portillo, Chile en 1966.

Sobre sus inicios en el retail, Solari fue uno de los fundadores y gerente general de la empresa Cycsa (posterior Mavesa), empresa de confección de vestimenta de hombres y mujeres. Luego, su hermano Alberto Solari lo invitó a trabajar en Falabella. Fue en 1962 cuando comenzó a liderar la expansión de la empresa, desde el centro de Santiago, hacia Concepción en un primer lugar, implementando los conceptos de retail que aprendió por su paso en Ohio, Estados Unidos.

Años más tarde, en 1980, asumió como vicepresidente de Falabella, y tras la muerte de Alberto Solari seis años después, se convirtió en presidente de la compañía. Junto a su sobrino Juan Cúneo como gerente general, y luego como vicepresidente ejecutivo, lideró el proceso que llevó a Falabella a ser una de las empresas de retail más relevantes de América Latina.

En esos años, algunos de los hitos en los que fue pieza fundamental cuentan la expansión de Falabella a Argentina, Perú y Colombia. También, la integración de Sodimac; la apertura en bolsa; el desarrollo de Tottus y del negocio financiero con CMR y Banco Falabella; y la creación de diversos centros comerciales a través de Mall Plaza.

Tras su salida de la presidencia de Falabella en 2011, se dedicó a fundar diversas empresas y corporaciones, además de recibir importantes premios por su trayectoria empresarial.

Contenidos relacionados

Total
7
Compartir