Bonos para mujeres: Estos son los beneficios que ofrece el gobierno

Conoce en esta nota en qué consisten los bonos y subsidios que otorga el gobierno especialmente a las mujeres o mujeres con hijos.
Bonos y beneficios del Estado para las mujeres

Cada año el Gobierno de Chile entrega distintos beneficios en ayuda de las familias más vulnerables desde la perspectiva social y económica. Entre ellos, algunos bonos y subsidios dirigidos y pensados en las mujeres.

Esto se ha hecho especialmente necesario dado el fuerte impacto que ha tenido la pandemia en la economía de los hogares. Más aún si hay muchas mujeres que son jefas de hogar.

En este sentido, varios de estos bonos van dirigidos especialmente para mujeres que cumplan la condición de trabajadora, madre o jefa de hogar. En esta guía profundizaremos en cada una de las alternativas.

Bono al Trabajo de la Mujer

Este beneficio está dirigido a mujeres trabajadoras entre 25 y 59 años. Pueden ser dependientes o independientes y deben pertenecer al 40% de la población más vulnerable, de acuerdo al Registro Social de Hogares.

Para este bono existen dos formas de pago: anual y mensual. En el primer caso, se debe recibir una renta bruta anual menor a $6.018.539. Para el pago mensual, en cambio, se debe percibir una renta bruta mensual inferior a $501.545.

Además, la solicitante debe tener sus cotizaciones al día y no puede estar trabajando en alguna institución del Estado, municipio o empresa privada que reciba aportes estatales mayor o iguales al 50%.

Bono protección para la mujer

Este beneficio, más conocido como “Bono Dueña de Casa” consiste en un aporte mensual dirigido a las familias más vulnerables. El bono se otorga durante dos años y no necesita postulación. Lo reciben quienes participan del programa Chile Seguridad y Oportunidades.

Para recibirlo, la mujer debe cumplir el rol de jefa de hogar, o bien, puede ser un hombre en casos especiales. Tendrán más prioridad aquellas dueñas de casa o madres con algún hijo con algún tipo de discapacidad mental.

Bono por Hijo

Este bono está orientado a mejorar las pensiones de las mujeres, mediante un aporte por cada hijo nacido vivo o adoptado. Lo reciben las madres una vez que se pensionen a los 65 años. El monto equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales.

La rentabilidad se genera desde la fecha de nacimiento del hijo.

Subsidio Maternal

Este subsidio consiste en la entrega de un monto de dinero a las mujeres en reemplazo de la renta, siempre y cuando tengan derecho a licencia médica o se cumplan los resuisitos establecidos por ley:

  • Prenatal y prenatal suplementario.
  • Postnatal y postnatal prolongado.
  • Postnatal parental.
  • Permiso por enfermedad grave del niño menor de un año.
  • Licencia Médica Preventiva Parental (LMPP).

Bono de asignación maternal

Se le entrega a mujeres embarazadas que se encuentran trabajando, de manera dependiente o independiente. Tienen que estar afiliadas a algún régimen de previsión y estar recibiendo algún subsidio (excepto el subsidio maternal o familiar).

Este bono para las mujeres se paga por todo el periodo que dure el embarazo. También se le puede otorgar a los cónyuges de las embarazadas.

Subsidio Protege

Consiste en un aporte de $200.000 por cada niño o niña menor de 2 años. Este beneficio se le otorga a madres trabajadoras con niños menores de esa edad y que no cuenten con derecho a sala cuna.

También se le puede otorgar a un padre que tenga el cuidado exclusivo de un hijo menor de 2 años.


Si quieres profundizar en otro tipo de bonos para las mujeres, como aquellos que están pensados para ambos géneros, puedes visitar nuestra Guía de Trámites.

Contenidos relacionados

Total
1
Compartir