IFE Universal de junio: ¿Cuándo y cómo postular?

Hasta el 30 de junio estará abierto el segundo plazo de postulación para el IFE Universal de junio. Conoce los montos y cómo postular.
Inscripción y pago del IFE Universal en junio de 2021

Tal como anunció la semana pasada la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, a partir del lunes 21 de junio y hasta el miércoles 30 estará disponible el proceso de segunda postulación al Ingreso Familiar de Emergencia Universal (IFE Universal). Este beneficio le corresponde al 100% del Registro Social de Hogares. Los montos serán entregados en los meses de junio, julio, agosto y septiembre (este último mes con un 50% del total).

Este beneficio del gobierno consiste en un bono para las familias, a modo de ayuda para paliar la crisis económica consecuencia de la pandemia. Se ha estado entregando desde junio de 2020, para aquellos hogares que recibían ingresos insuficientes y que se vieron disminuidos debido a la crisis sanitaria.

Este beneficio, sin embargo, pasó a ser universal al considerarse como beneficiarios el 100% del Registro Social de Hogares. Solamente se excluyen a aquellos hogares en los que se superen los $800 mil por persona de ingresos líquidos.

Según informaron las autoridades, se ha abierto un segundo periodo de postulación para recibir el IFE Universal correspondiente al mes de junio. Eso sí, el pago podría tardar un poco dependiendo de los tiempos de validación de los datos.

Los montos se distribuyen de la siguiente manera:

  • 1 persona: $177.000
  • 2 personas: $287.000
  • 3 personas: $400.000
  • 4 personas: $500.000
  • 5 personas: $546.000 
  • 6 personas: $620.000
  • 7 personas: $691.000
  • 8 personas: $759.000
  • 9 personas: $824.000
  • 10 o más personas: $887.000

¿Cómo acceder al beneficio de IFE Universal en junio?

Para acceder al beneficio, hay quienes lo podrían recibir de manera automática y otros deberán realizar una inscripción en el sitio web de Ingreso de Emergencia.

En el caso del primer grupo, recibirán el pago de forma automática del IFE Universal a fines de junio (y los meses siguientes) quienes estén en el Registro Social de Hogares y tengan algún integrante del hogar que haya recibido anteriormente alguno de los siguientes beneficios:

  • IFE Ampliado durante mayo y abril
  • Sexto pago del IFE de 2020
  • Subsidio Familiar – SUF
  • Subsistema de Seguridad y Oportunidades (SSyOO)
  • Ingreso Mínimo Garantizado (IMG)
  • Asignación familiar
  • Asignación maternal
  • Aporte previsional solidario de invalidez (APSI)
  • Aporte previsional solidario de vejez (APSV)
  • Pensión básica solidaria de invalidez (PBSI)
  • Pensión básica solidaria de vejez (PBSV)

Por otro lado, deberán realizar la inscripción:

  • Quienes pertenezcan al 90% más vulnerable o inferior según el Registro Social de Hogares y que no hayan sido beneficiarios del IFE a partir de abril 2021.
  • Quienes pertenecen al tramo del 100% según el Registro Social de Hogares. Estos deberán declarar los ingresos del hogar.
  • Quienes se encuentran actualmente en trámite para acceder al Registro Social de Hogares.

¿Cuáles son los plazos para el segundo proceso?

El segundo proceso de postulación al IFE Universal inició este lunes 21 de junio y durará hasta el próximo miércoles 30 del mismo mes.

En tanto, quienes quieran acceder al beneficio para julio, la fecha para dicha inscripción es el jueves 8 de ese mes.

Sobre la fecha de pago, los que se inscribieron para el IFE Universal entre el 5 y el 15 de junio, comenzarán a recibirlo a partir del próximo 29 de junio. Además, pueden revisar los detalles en la sección Mis Pagos del sitio web del beneficio.

Contenidos relacionados

Total
21
Compartir