Como parte de su campaña “Informarte es el remedio”, la cadena de farmacias Cruz Verde estrenó durante junio una “Cartola de Medicamentos”. En este documento el usuario podrá encontrar distintos datos sobre sus compras de medicamentos, como el gasto según tipo, categoría y marca.
Gracias a este nuevo servicio los clientes podrán saber cuánto gastan en medicamentos. Además, podrán identificar qué tipo de fármacos compran y cuál es el destino del monto gastado.
La idea de la Cartola de Medicamentos nace “por la necesidad percibida acerca de la falta de información del consumidor. A ello se suma que el mundo de los medicamentos es técnico y complejo, por lo mismo difícil de entender”, comentó a Chócale el director de Asuntos Corporativos de la División Salud Chile de FEMSA, Sergio Rojas.

Desde la cadena farmacéutica destacan que esta es una iniciativa pionera en Chile, que se ajusta a las exigencias actuales de hacer empresa. La idea no es generar valor económico, sino que también social.
“Estar mejor informado permite tomar mejores decisiones, y esto se traduce en una opción real para reducir el gasto de bolsillo en medicamentos, siempre cumpliendo las regulaciones sanitarias”, señaló el ejecutivo. De hecho, menciona que el problema del alto costo de los remedios no es generalizado, sino que se concentra en aquellos con receta y marca.
La emisión de la cartola se hará una vez al mes y será enviada a los clientes que estén registrados con un correo electrónico válido. También estará disponible para todos los clientes con compra de medicamentos en el sitio web de Cruz Verde, desde la sección “Mi Cuenta”.
Los contenidos de la Cartola de Medicamentos de Cruz Verde
La gran ventaja de la Cartola de Medicamentos está centrada en la información de gastos del cliente. En ella se encuentran desglosados los gastos del cliente teniendo en cuenta la categoría y marca del medicamento.
“La cartola desglosa el consumo que cada paciente hizo en medicamentos en los últimos 3 y 12 meses por categorías (diabetes, colesterol, otros) y tipo de medicamento (marca, marca Similar, bioequivalentes, otros). Además transparenta el porcentaje que se lleva cada actor de la cadena del valor de los medicamentos: entre laboratorios, distribuidor, farmacia e IVA”, explicó Sergio Rojas de Cruz Verde.
Las categorías que serán informadas en el nuevo servicio son antibióticos, antiinfecciosos, cardiovascular, especialidad, metabólicos, diabetes, colesterol, tiroides, anticonceptivos, mujer, ojos y oídos. También se consideran sistema nervioso, alergias, analgesia, dermatología, gástricas, hombre, respiratorio, suplementos y, finalmente, vitaminas.
Por otro lado, hay cierto contenido que no estará incluido en la nueva cartola. Entre ellos destacan los productos veterinarios, los recetarios magistral o droga blanca.
Sergio Rojas aseguró que la idea es “mantener en el tiempo e incluso ir incorporando ajustes que la hagan más amigable y útil para aquellos a quienes está dirigida, nuestros pacientes”.
Cabe destacar que cualquier persona que haya comprado alguna vez en Cruz Verde tiene acceso a la Cartola de Medicamentos.