Banco Santander y Techo lanzan programa de becas enfocadas en digitalización

Banco Santander junto a TECHO Chile lanzaron un programa de becas orientadas a personas que viven en campamentos, para desarrollar habilidades en alfabetización digital.
Digital

Banco Santander, en alianza con TECHO Chile, lanzaron el programa “Becas de Oficio Santander”. Esta iniciativa busca apoyar a 500 personas, principalmente mujeres de campamentos donde está presente la ONG, para que puedan desarrollar habilidades y adquirir nuevos conocimientos con cursos de alfabetización digital, administración de negocios, entre otros.

La cobertura del programa incluye a las regiones de Tarapacá, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y Biobío.

Este programa se originó en 2018, con cursos de diversas especialidades como peluquería, gastronomía, y administración de negocios. A raíz de la crisis sanitaria, en 2020, la iniciativa se enfocó en la alfabetización digital, una barrera que se evidencia especialmente en quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. A partir de entonces, las becas se desarrollan de forma 100% remota, gracias al apoyo de Fundación Emplea e INFOCAP.

Gonzalo Rodríguez, jefe de banca responsable de Santander, afirmó que “continuamos trabajando junto a TECHO para contribuir con instancias de formación para quienes hoy se encuentran en situación de vulnerabilidad. Estamos seguros de que la educación abre puertas para progresar, por eso estamos muy contentos de poder lanzar por cuarto año consecutivo estas becas que esperamos puedan aprovechar al máximo”.

“Nos da mucha alegría ver cómo mujeres y hombres se han atrevido a aventurarse en esta nueva metodología de capacitación, adquiriendo nuevas habilidades y herramientas, y encontrándose con personas de otras regiones gracias a la conexión digital”, señaló Paula Sagredo, directora de programas sociales de TECHO Chile.

“Esperamos que esta motivación se mantenga y muchas más personas se sigan inscribiendo en los distintos cursos y sigamos aportando en la disminución de la brecha digital y el fortalecimiento de capacidades”, agregó.

Por su parte, Ximena Pino, quien cursa alfabetización digital y pertenece a la comuna de Talcahuano, comentó que “esto me deja la enseñanza de que nunca es tarde para aprender. Muchas veces con todas las cosas de la casa no hay tiempo, por lo que este curso es genial y fue una gran decisión tomarlo. A Santander y TECHO les agradezco el ponerse la camiseta por nosotros que no tenemos los recursos para capacitarnos”.

De los beneficiados con los cursos de alfabetización digital básica y administración de negocios entre abril y mayo de este año, la mayoría son mujeres -126 mujeres y 14 hombres- jefas de hogar de entre 30 y 55 años. Principalmente de las regiones de Valparaíso (48), Biobío (48), Coquimbo (25) y Tarapacá (6) y 13 son de la Región Metropolitana.

Contenidos relacionados

Total
1
Compartir