Préstamo Solidario Clase Media 2021: ¿Cómo, cuándo y dónde pedirlo?

El 8 de mayo comienza el proceso de solicitud para el Préstamo Solidario del Estado para la Clase Media 2021, en las plataformas del SII. Generar PDF
Cómo y dónde pedir el Préstamo Solidario del Estado para la Clase Media 2021

El próximo 8 de mayo comienza el proceso de solicitud del Préstamo Solidario del Estado para la Clase Media 2021, beneficio que entregará hasta $650.000 por un máximo de 3 meses a quienes hayan sufrido una caída en sus ingresos.

Para poder calcular esta disminución en los ingresos, se tomará como referencia el promedio entre el segundo semestre de 2019 y el segundo semestre de 2020.

Las personas que reciban el Bono Clase Media 2021 podrán solicitar máximo dos veces el Préstamo Solidario del Estado para la Clase Media 2021.

¿Cuáles son los requisitos del Préstamo Solidario para la Clase Media 2021?

Al Préstamo Solidario para la Clase Media 2021 podrán postular trabajadores dependientes e independientes, además de empresarios individuales, que hayan sufrido una reducción de al menos un 10% en sus ingresos formales. Se calculará en base al promedio de ingresos del segundo semestre de 2019, respecto del mismo periodo de 2020.

También podrán solicitarlo los pensionados de vejez e invalidez de renta vitalicia con un monto igual o inferior a $408.125. Las personas en este grupo podrán pedirlo hasta 3 veces, con un monto que será, como máximo, el mismo monto de la pensión mensual.

Desde el gobierno han explicado que los funcionarios públicos también podrán solicitar el Préstamo Solidario 2021. En ese caso, se considerarán sus ingresos promedio anualizados para calcular la disminución de sus salarios.

¿Cuál es el monto de este crédito sin interés?

Este préstamo solidario del Estado permite a las personas que hayan sufrido una caída superior al 10% en sus ingresos formales, solicitar un préstamo solidario por hasta tres oportunidades con un tope de $650.000. El monto está pensado en cubrir hasta un 100% de esta caída.

Es importante que tengas en cuenta que si mantienes deudas por pensión alimenticia, se te podrá descontar hasta un 75% del monto del préstamo. Este dinero se abonará al pago de esa deuda.

¿Cómo solicitar el Préstamo Solidario del Estado 2021?

La solicitud se podrá realizar a partir del 8 de mayo de 2021, en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos.

“De acuerdo a la Ley 21.323, la solicitud del Préstamo Solidario se podrá realizar a contar del 8 de cada mes, comenzando el 8 de mayo próximo”.

Servicio de Impuestos Internos en Twitter

Deberás iniciar sesión con tu clave tributaria (la que se utiliza en la página del SII) o con la Clave Única del Registro Civil al momento de la solicitud.

¿Cuándo se podrá solicitar el beneficio?

Pese a que en algún minuto se pensó que este proceso comenzaría el 17 de abril, finalmente se confirmó que la solicitud del Préstamo Solidario del Estado para la Clase Media 2021 se podrá presentar los días 8 de cada mes, comenzando en mayo.

Posteriormente, la solicitud estará disponible a partir del octavo día de cada mes en la página del Servicio de Impuestos Internos (SII).

¿Cómo tendré que devolver (pagar) el crédito?

Este Préstamo Solidario del Estado para la Clase Media 2021 tiene un año de gracia. Se comenzará a pagar en 2023, en cuatro cuotas anuales y sucesivas sin multas ni intereses.

La primera cuota será equivalente al 10% del monto solicitado. En tanto, las siguientes cuotas equivaldrán al 30%. En ningún caso la cuota anual podrá exceder el 5% de los ingresos que forman parte de la declaración anual de Impuesto a la Renta.

¿Eres pensionado? La modalidad de pago varía un poco. En este caso, este Préstamo Solidario 2021 se devuelve a la Tesororía General de la República (TGR) en 48 cuotas mensuales, las cuales no podrán exceder el 5% del monto de la pensión mensual. En esos casos, será su misma compañía de seguros o pagador de la pensión el que realizará los cobros respectivos.

Contenidos relacionados

Total
78
Compartir