Las cuentas bancarias para nuevas empresas y emprendimientos

BancoEstado, Itaú y Santander ofrecen cuentas bancarias para emprendedores y pymes que recién están partiendo. ¡Conócelas aquí!
Cuentas bancarias para emprendedores y pymes

¿Qué fue primero: el huevo o la gallina? Una de las tareas que debe realizar una persona que está emprendiendo es buscar una cuenta bancaria. De esa manera, dan mayor seguridad al compartir su número de cuenta con algún cliente, recibir abonos de los pagos con tarjetas, pagar a los proveedores, generar una garantía para algún fondo o licitación, o simplemente para organizar mejor los dineros del negocio.

La mayoría de los bancos solo ofrecen planes para las pymes y emprendedores que requieren evaluación crediticia. Los packs suelen incluir cuenta corriente, línea de crédito, tarjeta de débito, chequera y tarjeta de crédito. Sin embargo, para solicitar esta alternativa se requiere demostrar ingresos para la sociedad, principalmente por medio de la declaración mensual de IVA (F29).

¿Cómo abrir una cuenta para tu emprendimiento si aún no tienes ventas demostrables? Actualmente en el mercado existen dos soluciones que fueron pensadas para ese tipo de clientes. Es decir, emprendedores que constituyeron su empresa hace poco y no aún no tienen ventas o estas son insuficientes para ser sujetos de crédito, o que derechamente no lo requieren pues ofrecen servicios profesionales.

Se trata de la Cuenta Emprendedor de BancoEstado, que no tiene costo de mantención si se realizan menos de cuatro giros mensuales desde cajeros automáticos; y el Plan Atrévete de Banco Santander, que permite acceder a la plataforma de empresas de la entidad, además de diversos beneficios.

Plan Atrévete de Banco Santander

El Plan Atrévete de Banco Santander entrega una serie de herramientas para comenzar en el mundo de los negocios y el emprendimiento.

Tiene una comisión mensual de UF 0,49 ($14.430 IVA incluido) y es exclusivo para personas jurídicas o personas naturales con giro, cuya iniciación de actividades en SII sea menor a 24 meses, sujeto a una evaluación comercial.

Atrévete a disfrutar lo que haces: El lema del Plan Atrévete de Banco Santander.
Atrévete a disfrutar lo que haces: El lema del Plan Atrévete de Banco Santander.

“El Plan Atrévete entrega las herramientas básicas para comenzar a desarrollar el negocio y es la puerta de entrada a la bancarización de la empresa. Desde el primer minuto, los clientes tendrán acceso a seguros y a Getnet, y en la medida que vayan creciendo, podrán optar a crédito”, explica a Chócale el gerente del Segmento Pyme de Banco Santander, Fernando Benito.

En relación a los productos y servicios que incluye el Plan Atrévete, Benito explicó consideran una cuenta corriente y tarjeta de débito, hasta otros beneficios.

“El Plan Atrévete incluye cuenta corriente y tarjeta de débito. Además, los clientes podrán tener acceso a Office Banking, a Conecta tu PYME -plataforma para la creación de una página web- y a Santander Trade, portal gratuito para apoyar a la internacionalización de la empresa, donde les entregamos información de mercado, acceso a una red de proveedores y la participación a charlas virtuales”, sostuvo el ejecutivo.

Un dato interesante es que quienes cuenten con el Plan Atrévete también podrán utilizar la aplicación móvil Office Banking, la cual permite realizar transferencias desde el smartphone.

Cuenta Emprendedor de BancoEstado

La Cuenta Emprendedor de BancoEstado es una cuenta vista dirigida a microempresas, personas jurídicas con y sin fines de lucro, recién creadas o en etapa de crecimiento, ya que no tiene requisitos de antigüedad ni de ventas.

Desde BancoEstado explican que esta cuenta está pensada en empresas que se han constituido hace poco o que están creciendo, y que “en su desarrollo necesitan atención y soluciones oportunas, que sean a la medida de su emprendimiento”, señalan desde la entidad.

No tiene costo de mantención si se realizan 4 o menos giros desde cajeros automáticos al mes. De lo contrario, su comisión mensual es de 0,28 UF + IVA ($9.737 IVA incluido).

Desde BancoEstado, indicaron que la Cuenta Emprendedor permite realizar transferencias, recibir depósitos y pagos de clientes y proveedores, depositar cheques que estén a nombre de la empresa, suscribir pagos automáticos de cuentas (PAC), consultar saldo y realizar depósitos en efectivo de máximo $200.000 en CajaVecina, depositar con cheques en ServiEstado, utilizar cajeros automáticos en Chile y el extranjero, y pagar en línea las cotizaciones previsionales en Previred.

En caso de que el emprendedor tenga iniciación de actividades de primera categoría con su propio RUT de persona natural, también se podrían utilizar productos como la chequera electrónica Cuenta Pro e incluso la misma Cuenta RUT. De hecho, BancoEstado ha potenciado su uso para efectuar cobros a través del servicio Compraquí QR.

Plan Inicio de Actividades de Itaú

Este plan de Itaú está dirigido a empresas que hicieron su iniciación de actividades hace menos de 6 meses. Incluye cuenta corriente y tarjeta de débito. Además, los primeros 6 meses no tiene costo de mantención, y luego tiene un cobro de 0,38 UF mensuales con IVA incluido.

Sobre los beneficios para los emprendedores, Mauricio Araya, gerente de productos de Itaú, señaló que “nuestros clientes podrán acceder de manera gratuita a tres meses de arriendo de equipo POS Transbank -exclusivo para clientes nuevos Transbank- y contarán con la asesoría de un ejecutivo especializado que los apoyará en el crecimiento de su empresa”.

Además, el ejecutivo destacó que este plan es el comienzo de la relación de las nuevas empresas Itaú, para que luego puedan acceder a otros beneficios y productos, como financiamiento, los cuales se ajustarán a la evolución y giro de cada emprendimiento.

Plan Bci Empresarios Nace

Bci tiene el Plan Bci Empresarios Nace, dirigido a pymes y nuevas empresas que tengan una antigüedad menor a 24 meses, pero con un potencial de ventas superior a las 2.400 UF anuales ($70.690.000 al año). Es un requisito adicional que los productos de BancoEstado y Santander no tienen.

Ofrece hasta dos cuentas corrientes y líneas de sobregiro, tarjeta de débito (para personas naturales con giro), una tarjeta de crédito Empresario y acceso a la web y app Empresarios. Su tarifa mensual es de 0,893 UF, aunque puede ir bajando si se presenta documentación actualizada de la empresa, llegando incluso a tener costo $0.

Contenidos relacionados

Total
1
Compartir