La Teletón 2019, que debía realizarse a fines de noviembre del año pasado, fue reprogramada para este viernes 3 y sábado 4 de abril debido a la crisis social.
El Banco de Chile, auspiciador y entidad recaudadora de la cruzada solidaria, está trabajando en un plan de contingencia para evitar contratiempos durante la campaña. Así fue como hace un mes, el gerente general del banco, Eduardo Ebensperger, le envió un correo a todos sus competidores.
De acuerdo con una nota publicada en El Mercurio, en la carta les explicaba que esta nueva edición del evento necesita la unión y apoyo del resto de los bancos, para trabajar en conjunto para lograr la meta. “Tendremos una Teletón diferente, excepcional, prácticamente de emergencia, por la imperiosa necesidad de recaudar los cuantiosos recursos que esta obra, que hemos creado todos juntos como país, requiere para su adecuado funcionamiento”, explica Ebensperger en la misiva.
De esta forma, la cuenta 24.500-03 quedará “abierta” para poder realizar transferencias de fondos desde cualquier banco. Hasta ahora cualquier persona que quería realizar su donación (clientes y no clientes) debían visitar la página web del Banco de Chile.
Se espera que cada institución financiera realice campañas dirigidas a sus propios clientes para que depositen directamente desde sus cuentas, sin necesidad de entrar al sitio del Chile.
Los bancos también pondrán un banner o botón de pago para realizar su aporte en dinero usando Webpay, sostiene el artículo de Economía y Negocios.
Hasta el viernes varios bancos habían aceptado apoyar la Teletón. Se trata del Santander, Estado, Bci, Scotiabank, Itaú, Security, Ripley, Internacional y Consorcio.
Además, el Banco de Chile espera contar con 1.800 puntos físicos de recaudación, con más de 10 mil voluntarios colaborando durante ambas jornadas. Se considera un plan de contingencia para ajustar los horarios y el funcionamiento de las sucursales en caso de ser necesario.