Confusión ha generado la aprobación de la ley que prorroga el pago del permiso de circulación hasta el 30 de junio de 2020.
La vigencia del seguro obligatorio (SOAP), la cobertura de los seguros automotrices, la renovación de la revisión técnica, el pago de multas e intereses… y facilidades de pago por si decides renovar el permiso hoy, son temas que abordaremos en esta nota.
Respondemos las preguntas más frecuentes que están circulando respecto a este tema:
¿Tendré cobertura del SOAP si no renuevo mi permiso de circulación?
Lo que causó más preocupación era saber si el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) cubría ante la ocurrencia de un accidente. Desde la la Asociación de Aseguradores de Chile A.G. recalcaron que la póliza vence impostergablemente el 31 de marzo de cada año.
“Para contratar el SOAP no es necesario tener el permiso de circulación al día. Se puede hacer por Internet, y se puede elegir entre más de 20 sitios que lo ofrecen“, explicó la gremial que agrupa a las compañías de seguros.
En tanto, respecto a los seguros de auto de carácter voluntario, que cubren daños del vehículo, la cobertura se entrega aunque tenga el permiso de circulación o la revisión técnica vencida.
¿Tendré que pagar multas o intereses por pagar mi permiso de circulación más tarde?
Si no renuevas tu permiso de circulación este 31 de marzo, tendrás que pagar un interés por atraso equivalente al 1,5% mensual.
Además, desde las municipalidades se ha insistido en que no tendrás la posibilidad de realizar el pago en dos cuotas. Esta modalidad de pago realizar un pago al día por el 50% (en marzo) y la otra mitad en agosto.
¿Se extenderá el plazo para hacer la revisión técnica?
En el Congreso se aprobó una legislación para que las revisiones técnicas que hayan vencido desde octubre pasado en adelante, puedan prorrogar su vigencia hasta el 30 de junio de 2020.
¿Qué dice la ley?
Básicamente, el texto que se aprobó en el Congreso indica que a partir de la publicación de esta ley y hasta el 30 de junio del año 2020, no se cursarán ni aplicarán infracciones y sanciones por circular con el permiso de circulación vencido. No hace referencia a los intereses ni a las formas de pago.
¿Existen facilidades de pago con tarjeta de crédito para el permiso de circulación?
Hay que tener en cuenta que son varios los bancos que ofrecen cuotas sin interés al pagar el permiso de circulación con sus tarjetas de crédito. Entre ellos:
- Banco de Chile: 3 y 6 cuotas sin interés
- Santander: 3 cuotas sin interés
- Bci: 3 a 6 cuotas sin interés*
- Scotiabank: 3* y 6 cuotas sin interés
- Itaú: 3 y 6 cuotas sin interés
- BancoEstado: 6 o 12 cuotas sin interés
- CMR Falabella: 3, 6 y 12 cuotas sin interés
- Lider Bci: 3 y 6 cuotas sin interés
- Cencosud Scotiabank: 6 o 12 cuotas sin interés
* Las tarjetas marcadas ofrecen este número de cuotas en la categoría “todos los comercios”, por lo cual sería aplicable también a permisos de circulación. Campañas vigentes al 31 de marzo.