Recomendaciones para el uso eficiente de las redes móviles durante el eclipse

Se recomienda utilizar mensajes de texto por sobre llamadas telefónicas, subir contenido a las aplicaciones después del eclipse y privilegiar el uso de Wi-Fi.

Este martes Chile será testigo de un eclipse solar que será visto parcialmente en todo el país, y de manera total en un grupo de localidades emplazadas entre las regiones de Atacama y Coquimbo.

Es por esto que la Asociación de Telefonía Móvil (Atelmo), que agrupa a las empresas Claro, GTD, Movistar, Entel y VTR, dio a conocer una serie de recomendaciones para un buen uso de las redes de telefonía y datos móviles.

Consejos que son de mucha importancia, sobre todo porque las regiones de Atacama y Coquimbo recibirán a cientos de miles de turistas, lo que incidirá en la capacidad de los servicios de telecomunicaciones. “Invitamos a nuestros clientes a disfrutar el evento y apreciarlo en vivo”, indicó el presidente ejecutivo de Atelmo, Guillermo Pickering.

Estos son los consejos que entregaron los operadores:

Privilegiar el uso mensajes de texto, por sobre las llamadas telefónicas, de audio o video. Las redes móviles tienen una capacidad limitada, lo que podría perjudicar a quienes necesiten realmente comunicarse.

Subir contenido después del eclipse. Para poder hacer un uso eficiente de las redes móviles, Atelmo sugiere publicar fotos y videos en redes sociales después del evento astronómico.

Prefiere el uso de wi-fi. De esta manera aprovecharás al máximo la capacidad de las redes de conectividad fija, sin sobreexigir las móviles.

Sé consciente respecto al uso de redes en emergencias. Si todos nos conectamos al mismo tiempo, impediremos que otros puedan comunicarse en situaciones de emergencia con ambulancias, carabineros o bomberos.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir