Sindicato de Walmart aprueba huelga: Preparan boicot para el fin de semana

El Sindicato Interempresas Líder (SIL) anunció paralizaciones de actividades en los locales este fin de semana, en la previa a la huelga legal que se iniciaría en algunos días más.
Huelga en Walmart Chile
Foto: Facebook SIL Sindicato Interempresa Líder

Sindicato Interempresa Líder (SIL), que representa a casi 17 mil trabajadores de Walmart Chile, informó que el 81% de sus asociados aprobó la huelga legal, como parte del proceso de negociación del contrato colectivo con la empresa.

Los trabajadores informaron que por el momento no pedirán la mediación obligatoria, la cual podría ser solicitada por la compañía.

Según informa Cooperativa, los trabajadores amenazaron con acciones que afectarán la atención a público durante este fin de semana en un centenar de sucursales de Walmart. Se trataría de una paralización de actividades -fuera del marco de la huelga- durante los horarios “peak”, las cuales generarían hasta una hora de espera en las filas de cajas.

“Efectivamente van a generar ciertas incomodidades también porque nosotros tenemos mayoritariamente trabajadores de cajas (…) que van a afectar el funcionamiento de los locales dentro de los lógicamente dentro de los marcos legales que correspondan”, explicó Juan Francisco La Regla, secretario general del Sindicato Interempresa Líder.

¿Qué pasaría si la huelga legal se hace efectiva? Esto podría ocurrir a mediados de la próxima semana y podría afectar el funcionamiento total o parcial en unos 100 a 150 locales, de aproximadamente 400 que opera la compañía.

Hay que considerar que SIL, el sindicato que aprobó la huelga, representa 17 mil de los casi 50.000 trabajadores de la compañía. El resto forma parte de la otra agrupación, la Federación Nacional del Trabajador Walmart, o simplemente no están sindicalizados.

De acuerdo a lo que se observa en los distintos locales, desde hace varios años que Walmart Chile se ha preparado para atenuar los impactos de una eventual paralización de alguno de sus sindicatos. Es así como muchos funcionarios en cajas, fiambrería y otros puestos pertenecen a empresas externas, como G&G Outsourcing. Se les distingue por su uniforme de color gris.

La negociación colectiva de Walmart

Walmart Chile declaró el lunes que se encontraba en un proceso de negociación colectiva con el sindicato. La empresa reiteró su más amplia “disposición al diálogo con los representantes sindicales para llegar a un acuerdo que concilie las propuestas de los trabajadores y la empresa”, explicaron en un comunicado difundido por los medios.

Por su parte, el sindicato acusa a Walmart de rechazar sus propuestas sobre el futuro de sus fuentes de trabajo. “No se hace cargo de la transformación tecnológica y del impacto que ella tiene en nuestros trabajadores, como cambio de funciones, reconversión y despidos”, señalaron en un comunicado difundido el miércoles.

A los colaboradores de la compañía les preocupa que sean reemplazados por máquinas, lo que coincide con la introducción de las cajas autoservicio. Además, acusan que sus roles ahora son polifuncionales, sin que ello haya impactado de forma positiva en sus sueldos.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir