Para el próximo martes 30 de abril varios sindicatos convocaron a un paro general en Argentina, en la víspera del Día del Trabajo. La movilización la encabeza el gremio de los camioneros, trabajadores bancarios y de la industria de los automóviles, aunque se están plegando diversos grupos como profesores y profesionales de la salud. Reclaman por las políticas económicas del gobierno de Mauricio Macri.
De acuerdo a lo que publica el medio trasandino Infobae, la paralización podría extenderse incluso al 1 de mayo. ¿La razón? El gremio de trabajadores del aire estaría dividido, según una fuente de Aerolíneas Argentinas. Además, la Confederación General del Trabajo (CGT), una de las sindicales más poderosas del país, no se ha plegado formalmente.
Mientras los pilotos quieren parar el 30, los tripulantes de cabina prefieren hacerlo el 1 de mayo. La aerolínea de bandera del país trasandino está a la espera de lo que decidan para anunciar el proceso de reprogramación de pasajes.
Vuelos desde Chile
En LATAM Airlines Group llamaron a los pasajeros a revisar el estado de sus vuelos en sus plataformas digitales.
“Sugerimos a los pasajeros que chequeen el estado de su vuelo en la sección ‘estado de vuelo’ de la página web latam.com o la APP LATAM Airlines”, recomendaron a los pasajeros a través de una declaración enviada a Chócale.
Desde JetSMART precisaron que los vuelos desde el Aeropuerto El Palomar de Buenos Aires hacia Santiago no se verán afectados por el paro.
Por último, consultamos a SKY Airline, que opera rutas hacia Buenos Aires y Mendoza. Activaron un plan de apoyo a pasajeros, dirigido a todos quienes tengan pasajes para el 30 de abril, medida que contempla la posibilidad de modificar de fecha los vuelos (sin penalidad ni diferencia tarifaria), cambiar de destino (sin penalidad) o el reembolso del 100% del pasaje.
La aerolínea low cost sugirió comunicarse con su call center en Chile (600 600 2828) o Argentina (+54-11 5237 1433), o mandar un mail a [email protected].
Vuelos domésticos dentro de Argentina corren peligro
Hasta ahora, las únicas aerolíneas cuyas operaciones domésticas no se verían afectadas son JetSMART y Flybondi. En el caso de la segunda, su personal no se encuentra afiliado a ninguno de los sindicatos que convocan a la movilización, publicó Infobae.
En el resto de los casos, tanto pilotos como tripulantes de cabina podrían paralizar, lo que afectaría los vuelos de cabotaje de Aerolíneas Argentinas, LATAM Argentina y Norwegian dentro del país vecino.
La situación podría variar más si es que los funcionarios de Intercargo, empresa que provee servicios en tierra para diferentes aerolíneas, deciden plegarse al paro general. Si eso llegase a suceder, se podrían afectar las operaciones de decenas de vuelos más.