Apple entrará a competir en los servicios: TV, juegos, medios y medios de pago

Apple entrará a competir en los servicios de streaming de series y películas, medios de pago, juegos y noticias.
Tim Cook de Apple
Tim Cook

Una nueva tarjeta de crédito virtual, una suscripción para leer revistas digitales, un servicio de videojuegos o un servicio para ver películas y series de forma ilimitada. ¿Cuál es el denominador común? Apple.

Este lunes la compañía de la manzana presentó sus nuevos servicios, donde entrará a competir en varios mercados. Entre ellos, lo que más llamó la atención fue la presentación de la Apple Card, que permitirá realizar pagos en línea; y Apple TV+, que entrará de lleno a quitarle mercado a Netflix.

El lanzamiento estuvo a cargo del CEO de Apple, Tim Cook, ante una audiencia muy expectante en el Steve Jobs Theater, ubicado en la sede central de Cupertino (California, Estados Unidos).

Apple Card

La compañía presentó la Apple Card, una tarjeta de crédito basada en la tecnología de Apple Pay. Es 100% digital y funciona dentro de los dispositivos móviles de la compañía de Cupertino.

Por ahora solo funcionará para los clientes de Estados Unidos gracias a una alianza de Goldman Sachs y Mastercard. Entre los beneficios, Apple anunció que la tarjeta no tendrá costos asociados ni cobrará intereses.

No tendrá un programa de fidelización, sino que ofrecerá descuentos si se utiliza en el comercio. Por ejemplo, Apple devolverá el 2% de las compras realizadas en cualquier tienda, y si compraste algo en Apple, la devolución aumentará al 3%.

Por último, también se podrá obtener un plástico de la tarjeta para usar en comercios que no sean compatibles con Apple Pay.

La meta es sobrepasar las 10.000 millones de transacciones con este nuevo servicio durante 2019.

Apple News+

Se trata de un servicio de suscripción que, por medio de un pago mensual, te permitirá acceder a unas 300 revistas de diferentes temas.

Las publicaciones estarán adaptadas a su consumo en los dispositivos Apple y podrían contener texto, animaciones, fotografías e infografías. Tendrá un costo de US$9,99 al mes y se podrá compartir el acceso a otros miembros de la familia sin costo adicional.

Eso sí el servicio no estará disponible en Chile en el corto plazo.

Apple TV+

La compañía de la manzana decidió entrar con todo a competirle a Netflix, Amazon Prime y Hulu, lanzando su propio servicio de streaming de películas y series. La suscripción estará disponible en todo el mundo a partir a fines del tercer trimestre, en primavera.

Se podrá utilizar en todos los dispositivos Apple y también en los Smart TV. En una primera etapa estará disponible en equipos Samsung y Sony, pero la idea luego es extenderlo a Roku y otras marcas.

Ya está confirmada la propia serie de Steven Spielberg. También contarán con producciones donde participarán Jennifer Aniston, Reese Witherspoon, Steve Carrell, Jason Momoa y Alfre Woodard, además de Oprah Winfrey. Al catálogo también se incorporará Plaza Sésamo.

Apple Arcade

Se trata de un servicio de suscripción de pago para videojuegos. A diferencia de la mayoría de los juegos actuales, donde el usuario lo descarga gratis y realiza pequeños pagos para desbloquear funcionalidades, en Apple Arcade se paga una suscripción que da derecho a acceder a una librería de títulos.

Inicialmente se espera que existan alrededor de 100 juegos en el catálogo, a los cuales se podrá acceder desde la AppStore. Funcionará integrada a la aplicación de gestión de las apps de los dispositivos de Apple.

Los juegos no tendrán anuncios, no habrá recopilación de información de los usuarios y estará la opción de habilitar un filtro parental. No tiene fecha de lanzamiento oficial.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir