Como ya es tradición para estas fechas, la cadena de supermercados Líder volvió con su promoción Mil Productos a $1.000 en todos sus locales a nivel nacional.
Se trata de una campaña que considera una gran cantidad de productos que se encuentran a un valor rebajado. En esta oportunidad estará vigente hasta el próximo 27 de marzo.
En la promoción podemos encontrar productos de categorías como despensa, bebestibles, verduras y congelados, quesos, cecinas y lácteos. También hay artículos de panadería, snacks, dulces, limpieza, perfumería, hogar, vestuario y calzado. Coincidiendo con el regreso a clases incluso pillamos útiles escolares como lápices, pegamentos y cuadernos, entre otros.
Existe un máximo de compra de 10 unidades de cada producto o de un tope de 10 pack de cada producto en mecánica de “2x” hasta “12x”, por cada boleta. No es acumulable con otras promociones y no aplica a compras con facturas.
También es posible acceder a estos precios en las compras online en Lider.cl y en la aplicación Cornershop.
La campaña de los productos a $1.000 comenzó en octubre de 2013 y replica la experiencia de Walmart en el extranjero. Desde entonces se viene repitiendo dos veces al año: entre febrero y marzo, y antes de diciembre.
El origen de los mil productos a mil pesos
En 2012 se hizo una promoción llamada “Round Pound” en la cadena inglesa ASDA, también de propiedad de la empresa norteamericana. En ese entonces la idea era recuperar el valor de una libra esterlina ($850 CLP).
Front page of the Metro this morn – Asda going big on round pound and price comparison. pic.twitter.com/EAaia6D9
— Vanessa Henry (@Vanessa_IGD) 20 de julio de 2012
ASDA no ha vuelto a repetir la misma campaña en Inglaterra en los últimos años. Eso sí, sigue haciendo promociones bastante parecidas en la actualidad.
Según un artículo de America Retail, Líder no fue quien comenzó con estas campañas. Sin embargo, fue el primero que se atrevió a sumar cientos de SKU (así se denomina al producto único o código en el comercio) simultáneamente. Es decir, muchos artículos de una sola vez. Hasta entonces las promociones eran hechas en alianza entre el supermercado y un proveedor específico. Por ejemplo, un acuerdo entre Santa Isabel y Unilever para rebajar un conjunto restringido de productos.
El consultor e ingeniero comercial Daniel Durand explicó hace algunos años en una columna cómo operaban este tipo de promociones. Señaló que generan un aumento en la sensación de oferta en los clientes, facilitando que éstos entiendan la mecánica y su propuesta de valor.
También posibilita un ticket de compra más accesible, ya que otras supermercadistas hacen promociones que tienen como objetivo aumentar el valor de la transacción (por ejemplo el “lleve 3, pague 2”).
Por último, los proveedores sacrifican un margen reducido del producto pero generan un importante aumento del volumen de ventas y mayor exposición. Las cabezas de góndolas, los letreros de oferta y la entrada a los locales son lugares apetecidos. También el supermercado hace campañas con avisos en diarios y televisión, explica Durand en un artículo de América Retail.
Revisa el catálogo de los productos a $1.000
Te dejamos con el catálogo oficial de los mil productos a mil pesos de Líder. Así lo podrás revisar e ir más informado en tu próxima visita al supermercado: