El abogado Felipe Simonsohn, director de Regulación y Asuntos Corporativos de WOM, es la nueva contratación estrella de Didi en Chile.
Didi Chuxing es una plataforma muy similar a Uber y Cabify, de origen chino, y es considerado justamente el principal dolor de cabeza de los norteamericanos. En China, Uber terminó rindiéndose ante su competencia y vendió sus operaciones a Didi en más de US$1.000 millones.
Ahora Didi quiere extender sus operaciones más allá de Asia y su ojo se puso inmediatamente en Latinoamérica. Primero fue México, luego Brasil y próximamente el turno será Chile (ya te lo habíamos contado en esta nota).
Para enfrentar ese desafío es que Felipe Simonsohn, quien tiene una dilatada trayectoria en el gobierno, Entel y WOM, fue reclutado por Didi y comenzará sus funciones a partir de marzo como gerente de Relaciones Gubernamentales y Políticas Públicas para Chile, según informó Diario Financiero. Desde este cargo deberá ver toda la tramitación de los proyectos de ley de las plataformas de transporte que actualmente se discute en el congreso.
“Espero que sea un tremendo viaje. Contento por el desafío”, respondió Simonsohn a uno de sus contactos a través de Twitter.
Gracias Tomás! Espero que sea un temendo viaje. Contento por el desafío.
— Felipe Simonsohn (@felipesimonsohn) 14 de febrero de 2019
En todo caso DiDi sigue reclutando personas para distintos cargos. Se requieren a líderes para el área de marketing, operaciones y seguridad, según hemos podido comprobar en algunas ofertas que se mantienen vigentes en Linkedin.
Didi: El “Uber chino” que llegará en 2019 a Chile – Chócale
Se espera que durante este año llegue Didi Chuxing, la gigante china del transporte urbano de pasajeros, a nuestro país. La empresa es conocida por ser el “Uber chino” y ya tiene operaciones en países como Australia, México, Brasil y Japón.