Las familias chilenas que buscan acceder a una vivienda propia tendrán una nueva oportunidad en noviembre, cuando se abran las postulaciones para el segundo llamado regular del subsidio DS1, un beneficio entregado por el Estado a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).
La apertura del segundo proceso de postulación para el Subsidio DS1 entrega una nueva oportunidad para las familias que buscan adquirir una vivienda.
Es importante revisar los requisitos y tener en cuenta las fechas límite para la postulación, así como conocer las comunas donde se concentra la mayor oferta de propiedades aptas para este subsidio.
Cómo postular al Subsidio DS1
Los interesados en postular al Subsidio DS1 deberán hacerlo a través del sitio web del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, donde se habilitará el proceso de postulación entre la tercera y cuarta semana de noviembre, según el calendario oficial del ministerio.
Para recibir este beneficio, es necesario tener el ahorro depositado y reflejado como saldo disponible en una cuenta para la vivienda antes del 31 de octubre.
Requisitos para el Subsidio DS1
Para acceder al Subsidio DS1, los postulantes deben cumplir con ciertos requisitos, entre ellos:
- Tener 18 años de edad o más.
- Contar con cédula de identidad vigente o cédula para extranjeros con permanencia definitiva y certificado emitido después del 1 de enero de 2021.
- Estar en el 60% del Registro Social de Hogares (RSH).
- Tener Clave Única para postular en línea.
Tramos de postulación al beneficio
Según el puntaje obtenido en el Registro Social de Hogares, los postulantes son divididos en tres tramos (I, II y III), con diferentes condiciones para acceder al subsidio DS1 en cada caso. Los detalles de los tramos varían desde 570 hasta 750 UF de subsidio, y las viviendas a las que se puede optar van desde las 1.200 hasta las 2.600 UF, dependiendo de la ubicación geográfica y el tramo del postulante.
Una investigación de TOCTOC reveló las comunas de la Región Metropolitana con la mayor oferta de viviendas que califican para el subsidio DS1.
Felipe López, gerente de marketing de TOCTOC, afirmó “estamos comprometidos con el objetivo de entregar la mejor información para tomar la mejor decisión, y por esta razón creamos una página exclusiva que reúne una gran cantidad de proyectos sujetos a este beneficio.”
Las comunas con más casas disponibles son Colina, San Bernardo, Melipilla y Buin, mientras que los departamentos con subsidio DS1 se concentran principalmente en Cerrillos, Padre Hurtado, San Bernardo y Puente Alto.