Se siguen endureciendo los requisitos de acceso al crédito en Europa

La última encuesta de préstamos bancarios de octubre 2023 revela una tendencia de endurecimiento de las condiciones de acceso al crédito en la zona euro.

La encuesta de préstamos bancarios de la zona euro correspondiente a octubre de 2023 arrojó resultados preocupantes sobre el estado del crédito y la financiación en la región.

Según el estudio, las exigencias y requisitos para acceder al crédito —es decir, las directrices internas o los criterios de aprobación de préstamos de los bancos— se endurecieron aún más en el tercer trimestre de 2023. Este “endurecimiento fue más de lo esperado por los bancos en todas las categorías de préstamos”, apuntando a una tendencia continua de restricción en el acceso al capital para las empresas y los consumidores.

La demanda de préstamos por parte de empresas y hogares también continuó disminuyendo, en parte debido a “tasas de interés más altas, menor inversión fija para las empresas y menor confianza del consumidor”, según el informe.

Este fenómeno ha sido especialmente fuerte en el sector de los préstamos para la compra de viviendas y en el crédito al consumo en Europa. De acuerdo con los resultados del sondeo, la demanda “fue significativamente más fuerte de lo que los bancos habían esperado”, subrayando el pesimismo del mercado.

Además de la contracción en la demanda y la oferta de créditos, el informe apunta a un deterioro en las condiciones de financiamiento en todos los segmentos del mercado durante el tercer trimestre del año, especialmente en lo que respecta al acceso a financiación minorista.

Según los bancos encuestados, este deterioro se debe a “la creciente competencia por la liquidez proveniente de otros bancos y oportunidades de inversión alternativas que ofrecen una remuneración más alta”.

Otra preocupación señalada es la reducción del balance del Banco Central Europeo (BCE), que ha contribuido a un deterioro en las condiciones de financiamiento y a un impacto de endurecimiento neto en los términos y condiciones de los préstamos.

Los bancos reportaron que la eliminación gradual de la tercera serie de operaciones de refinanciamiento a más largo plazo dirigidas (TLTRO III) también ha tenido un impacto negativo en sus posiciones de liquidez.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

IPC inflación en abril de 2022
Leer más

IPC: 4 miradas al sorpresivo dato de inflación de noviembre

El ministro Marcel calificó la cifra del IPC de noviembre como una "sorpresa negativa". Desde Fintual, Zurich y Scotiabank creen que el Banco Central moderará el ritmo de recorte de la TPM en su próxima reunión, en torno a 50 puntos base.
Total
0
Compartir