83% de los emprendedores anticipa un escenario más favorable para sus negocios en 2024

La encuesta realizada a más de 400 emprendedores detectó además que el optimismo disminuye al consultarse sobre las proyecciones de la economía nacional.

El aumento del desempleo, la caída de un 0,9% del último Imacec y la proyección de nulo crecimiento para este año son parte del complejo contexto económico que se anticipa para los próximos meses. Por ello, la red ChileConverge quiso conocer el ánimo de emprendedores de los más diversos rubros a lo largo de todo el país, tanto en el plano de sus negocios personales como en sus expectativas macroeconómicas para Chile

A nivel personal, los emprendedores muestran un marcado optimismo: un 83% de los más de 400 emprendedores consultados anticiparon un mejor escenario para sus negocios en 2024. Además, el 77% manifestó su intención de ampliar sus negocios el próximo año. En contraste, sólo el 3% consideró que debería reducir la escala de su negocio y el 20% que se mantendría igual que en 2023.

Sin embargo, al evaluar la situación económica de Chile en su conjunto, el panorama es menos alentador. Solo un 7,2% de los emprendedores se mostró “muy optimista” sobre el futuro económico del país, mientras que un 46,8% se identificó como “optimista”. Un significativo 27,5% expresó perspectivas pesimistas o muy pesimistas sobre el futuro económico de Chile.

María Soledad Correa, directora ejecutiva de ChileConverge, destacó la importancia de estos hallazgos, indicando que “es vital saber cómo los emprendedores visualizan el futuro. Esto nos permite anticipar las necesidades de apoyo que podrían requerir para consolidar sus proyectos. Es esencial promover iniciativas que generen dinamismo en la economía, y en este proceso, el espíritu emprendedor es fundamental”. Correa también enfatizó la relevancia de formalizar los negocios, lo que abre puertas a oportunidades de financiamiento y concreción de ideas.

Por último, al abordar las estrategias que las MiPymes están considerando para el próximo año, sobresalieron cinco tendencias: inversión en marketing digital, desarrollo de alianzas estratégicas, formalización de emprendimientos, expansión a nuevos mercados e inversión en tecnologías emergentes.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp
Total
0
Compartir