Los electores tendrán hasta el jueves 28 de septiembre para hacer reclamos en caso de errores en el padrón electoral auditado del Plebiscito Constitucional.
Durante el 18 de septiembre, el Servicio Electoral (SERVEL) publicó el padrón electoral auditado para las elecciones de diciembre. En la nómina se pueden encontrar más de quince millones de electores y cerca de 250 mil personas inhabilitadas para sufragar.
Las personas pueden realizar un reclamo en caso de que se considere que fueron excluidos equivocadamente del padrón electoral. A su vez, se puede informar al SERVEL sobre aquellas personas fueron incluidas ilegalmente en la nómina.
Desde SERVEL aclararon que pueden existir personas fallecidas en el padrón. Esto porque las actualizaciones al Registro Electoral se efectuaron hasta el 29 de julio, por lo que los fallecidos luego de esta fecha aparecerán habilitadas para sufragar.
Este padrón electoral será válido para poder ejercer el derecho a voto durante las elecciones del Plebiscito Constitucional del próximo domingo 17 de diciembre.
¿Cómo puedo revisar el padrón electoral auditado?
El padrón electoral auditado se puede revisar en el sitio web del SERVEL, para esto deberás:
- Entrar al sitio web www.servel.cl
- Pulsar en “Padrón Electoral Auditado Plebiscito Constitucional”.
- Al final de la página, podrás elegir tu región y comuna.
- Hacer clic en “Descargar”.
Luego de que descargues el archivo podrás acceder al padrón electoral de tu comuna. Este documento te servirá para chequear que estés correctamente inscrito y en caso contrario poder efectuar un reclamo.
En el sitio web del SERVEL también podrás obtener el padrón electoral de los residentes chilenos en el exterior. Además, tendrás a disposición la nómina de personas inhabilitadas para votar en Chile y el extranjero.
¿Cómo hacer el reclamo del padrón electoral?
Los electores que encuentren que existe un error en el padrón electoral o aquellos que encuentren personas mal inscritas, pueden hacer su reclamo hasta el 28 de septiembre.
Para poder efectuar la reclamación, tienen que dirigirse a uno de los Tribunales Electorales Regionales del país.
Posteriormente del periodo de reclamo, el SERVEL publicará el padrón electoral definitivo el próximo 18 de octubre.
¿Cuál es el calendario del Plebiscito Constitucional 2023?
Conoce a continuación el cronograma que entregó el Servicio Electoral con las fechas que marcarán la elección del 17 de diciembre en Chile.
Fecha | Acontecimiento |
---|---|
18 de octubre | Publicación de padrones electorales definitivos |
17 de noviembre | Inicio a la emisión de la franja electoral |
25 de noviembre | Nómina de vocales de mesa y colegios escrutadores |
27 de noviembre | Comienza el plazo para presentar excusas |
2 de diciembre | Nómina de vocales de mesa reemplazantes |
12 de diciembre | Se publica el facsímil de la cédula electoral |
17 de diciembre | Votación del Plebiscito Constitucional 2023 |