Gobierno lanza Bolsillo Electrónico de Emergencia para apoyar a familias afectadas por temporal de agosto

Este jueves comenzaron los pagos del Bolsillo Electrónico de Emergencia para la compra de materiales de construcción.
Gobierno anunció el pago del Bolsillo Electrónico de Emergencia

Este jueves se iniciaron los pagos del Bolsillo Electrónico de Emergencia, una medida presentada por el Presidente Gabriel Boric destinada a facilitar la recuperación temprana de las viviendas con bajo y mediano nivel de afectación a raíz de las inclemencias climáticas de agosto.

La iniciativa prevé un aporte del Estado que alcanzará montos de hasta $1.803.494 para quienes se encuentren en una situación de mediana afectación. En tanto, será de $901.747 para aquellos con un nivel menor de daño.

La entrega del beneficio se realiza en una única vez, buscando agilizar la adquisición de materiales de construcción y artículos de ferretería necesarios para la reparación de los hogares dañados.

Para ello, los beneficiarios deben estar registrados en el catastro de la Ficha Básica de Emergencia (Fibe). Este trámite lo lleva a cabo el Ministerio de Desarrollo Social y Familia en colaboración con los respectivos municipios.

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, enfatizó la acción coordinada del Estado en este proceso. “Durante el año hemos vivido ya varias catástrofes, los que nos ha obligado a tener una acción coordinada, decidida y ágil del Estado,” señaló. La autoridad agregó que los procedimientos para aplicar la Fiche Fibe se han agilizado para responder de manera rápida a las necesidades de los afectados. Detalló además que los beneficiarios pueden verificar su estado en el sitio oficial bolsilloelectronico.gob.cl.

¿En qué consiste el Bolsillo Electrónico de Emergencia?

Por su parte, la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, subrayó que el Bolsillo Electrónico de Emergencia es complementario a otras medidas de apoyo económico dirigidas a personas y empresas en las áreas afectadas por las recientes catástrofes climáticas.

Berner destacó varios beneficios, tales como prórrogas en el pago de impuestos territoriales y condonación de multas. La medida busca aliviar la presión financiera en las comunidades afectadas.

Verónica Kunze, vicepresidenta de BancoEstado, describió el compromiso de la entidad en facilitar este apoyo, remarcando que “muy orgullosos de poder cumplir nuestro rol público de ser un socio estratégico del Estado, para poder entregar ayudas a las personas que se vieron afectadas en la emergencia”.

La ejecutiva destacó también la flexibilidad del sistema. Los beneficiarios pueden usar los fondos según lo necesiten, a través de un mecanismo de “Activado” y “Desactivado” que resguarda los recursos del usuario.

El Bolsillo Electrónico de Emergencia puede ser utilizado en establecimientos de construcción y ferretería que cuenten con máquinas de pago (POS), permitiendo compras presenciales con un control efectivo sobre el monto y saldo disponible a través del sitio web y aplicación del BancoEstado. Originalmente implementado como Bolsillo Familiar Electrónico, este sistema ha demostrado su eficacia en momentos críticos, como durante la subida de los precios de los alimentos.

Avance de las medidas en apoyo del gobierno

El proceso está supervisado por el director del IPS, Patricio Coronado, quien confirmó que el pago está disponible desde este jueves para aquellos notificados por BancoEstado. Se espera una nómina complementaria para la primera semana de octubre, asegurando que los beneficiarios pueden utilizar el saldo a su discreción, sin restricciones temporales.

En un panorama más amplio, la ministra Toro detalló el avance en la aplicación de más de 24 mil fichas Fibe. Esto abarca a cerca de 66 mil personas desde Valparaíso hasta Biobío.

El gobierno además ha avanzado con el Bono de Recuperación, llegando a 12 mil hogares beneficiados hasta la fecha y proyectando alcanzar a 17 mil con la próxima nómina, lo que representa un apoyo significativo en el proceso de recuperación de las áreas afectadas.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir