Abren el primer espacio de arte inmersivo del país en antiguo supermercado de Las Condes

La propuesta artística de Fixiona se ubicará en el antiguo Lider de Manquehue, y abrirá sus puertas el próximo 12 de octubre.
Fixiona se ubica donde antiguamente había un supermercado Lider, frente al Apumanque

Desde el 12 de octubre Las Condes albergará a “Fixiona”, el primer lugar en Chile dedicado a la exhibición de artes inmersivas. Con este espacio se pretende que los asistentes puedan experimentar el arte de una manera distinta con el uso de distintas herramientas tecnológicas.

“Fixiona” se sitúa a solo pasos del metro Manquehue, específicamente en Avenida Apoquindo 6060. Este sitio —justo en la esquina de Manquehue con Apoquindo— es reconocido por albergar hasta hace unos años el supermercado Express de Lider que cerró sus puertas en 2021.

Fixiona, el nuevo espacio de arte inmersivo en Chile

El espacio tendrá una extensión de 1000 metros cuadrados, repleto de tecnología de punta como 40 proyectores láser y sonido envolvente para ayudar a lograr la experiencia inmersiva deseada.

Este proyecto surge gracias a la idea del productor español Xavier Pacheco, quien trabajó por once años en el Centro Cultural Gabriela Mistral. A él se sumaron Sorina Burlacu, propietaria de la plataforma de experiencias únicas global Events y Juan Ibañez, reconocido productor chileno que anhelaba tener espacio inmersivo a nivel local.

“El match fue inmediato, y decidimos unirnos para dar vida a este proyecto que nos movía y motivaba”, comentó Xavier Pacheco.

La iniciativa contó con el respaldo del Centro Cultural de Las Condes y requirió de una inversión millonaria. Esto porque se necesitó de una gran infraestructura, contratos internacionales y otros costos necesarios para poder comenzar a operar.

“Estamos profundamente felices y agradecidos de todos quienes se sumaron para hacer realidad a Fixiona, palabra que sintetiza su idea central, la única experiencia que permite ser parte de la fantasía. Esperamos que el público chileno lo reciban con entusiasmo y avidez de poder experimentar los conceptos que están circulando por las principales ciudades del mundo”, señaló Pacheco.

¿Cuál será la primera exposición del espacio de arte inmersivo?

Desde el 12 de octubre se podrá observar la primera exposición llamada De Monet a Kandinsky. En ella los visitantes harán un viaje artístico que los llevará desde el impresionismo de Monet hasta lo abstracto de Kandinsky.

Parte de los artistas presentes en De Monet a Kandinsky son: Claude Monet, Paul Gauguin, Edvard Munch, Paul Cézanne, Juan Gris, Robert Delaunay, Paul Klee y Wassily Kandinsky.

Todas las exposiciones presentes en “Fixiona” contarán con herramientas tecnológicas que harán a los espectadores experimentar como nunca antes el arte. Por ejemplo, al caminar por la presentación, podrán observar los detalles en alta resolución gracias a la ayuda de la tecnología.

Además, se incorpora la herramienta “Al Cube”, que usa la Inteligencia artificial para recrear pinturas en paisajes chilenos. Con esto, los visitantes podrán imaginar cómo serían las pinturas famosas si la hubiesen creado los artistas en Chile.

¿Cuál es el valor de las entradas a Fixiona?

Las personas que quieran asistir a “Fixiona” deberán pagar un precio de los $12.000 a $20.000. En el caso de ser vecino de la comuna de Las Condes, el valor de la entrada será de $10.000.

El 12 de octubre será la apertura de puertas de este espacio junto a la exposición “De Monet a Kandinsky”. Si quieres asistir deberás comprar las entradas en Ticketplus o directamente en el sitio web del espacio.

Las siguientes exposiciones de arte inmersivo se anunciarán antes de su estreno. Esto ya que actualmente se encuentran visitando distintos países en búsqueda de nuevos contenidos para poder presentar.

“El objetivo de Fixiona es ser dinámico en sus ofertas y presentar a los chilenos los descubrimientos más recientes sobre arte digital en el mundo”, indicó Sorina Burlacu.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp
Total
0
Compartir