El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio de 2023 registró una variación mensual de 0,4%, lo que representa un incremento de 2,5% durante este año y de 6,5% a doce meses, según dio a conocer este martes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
En el mercado apostaban por una cifra de inflación para este mes de 0,2%. De todos modos, para ver el vaso medio lleno, en julio del año pasado el panorama era completamente distinto: el país acumulaba una inflación anualizada del 13,1%. Ahora la cifra llegó a la mitad, confirmando una desaceleración por octavo mes consecutivo.
Las mayores alzas y bajas según el IPC de julio
De acuerdo con el boletín del INE, destacaron las alzas de precios de alimentos y bebidas no alcohólicas (1,2%) y de recreación y cultura (1,9%). De acuerdo con el boletín, el aumento más importante se produjo en las carnes (2,4%) y en hortalizas, legumbres y tubérculos (3,0%). La carne de vacuno subió un 3,5%, mientras que la papa lo hizo en 20,2%.
En la división de recreación y cultura, el alza más importante estuvo en los valores de los paquetes turísticos (9,5%), seguido de mascotas y productos relacionados (3,4%). No obstante, los pasajes aéreos registraron una disminución de -6,6% y ya acumulan una caída de -20,5% en lo que va del año.
Sin embargo, también según datos del IPC de julio, los pasajes en bus interurbano subieron un 10,6%. Esto coincide con el periodo de vacaciones de invierno en nuestro país, que habitualmente es de mayor demanda.
En tanto, desde el INE destacaron las caídas de precio en la categoría de vestuario y calzado. El calzado registró una variación de -4,0%, consignando disminuciones importantes en zapatillas para mujer (-9,0%) y zapatos para mujer (-10,6%).
¿Qué es el IPC?
Recordemos que el IPC es utilizado como la medida oficial de la inflación de Chile. Además, determina la evolución del valor de la Unidad de Fomento (UF) y de la Unidad Tributaria Mensual (UTM), y permite ajustar o traer a valor actual los contratos y montos monetarios.
Noticia en desarrollo
Quédate atento a las próximas actualizaciones