La colecta digital de Fundación Portas se desarrollará hasta el 8 de septiembre. Los fondos recaudados se destinarán para continuar con el trabajo de acompañamiento en la trayectoria de los jóvenes en la educación superior.
Con el dinero recolectado se quieren generar 100 nuevas becas anuales que ayuden a los jóvenes que postulen a Portas 2024. Este proceso de selección está destinado para aquellos futuros estudiantes superiores que son los primeros en ingresar a una universidad, Instituto Profesional o Centro de Formación Técnica en su familia.
En Fundación Portas, buscan potenciar la trayectoria educativa para que los estudiantes no abandonen sus carreras. Los jóvenes beneficiarios con el apoyo, son aquellos que provienen desde contextos vulnerables y tienen un buen rendimiento académico.
“Cumplimos 15 años apoyando a las y los jóvenes que son la primera generación de sus familias en acceder a la educación superior porque creemos en el potencial de la educación como mecanismo de movilidad social”, comentó María Eugenia López, directora ejecutiva de Fundación Portas.
Actualmente, más de 900 jóvenes son beneficiarios de esta beca en la Región Metropolitana, del Biobío y La Araucanía.
Parte de las cifras logradas por la Fundación Portas con su programa de acompañamiento a los estudiantes son que: Un 95,5% logran permanecer en la educación superior; un 90% tiene éxito al insertarse en el mundo laboral y un 87% se titula oportunamente.
¿Cómo donar a la Colecta 2023 de Fundación Portas?
La recaudación se realiza mediante una alcancía virtual o link que tendrán los voluntarios que quieran realizar una donación. Este espacio estará disponible hasta el próximo 8 de septiembre en el sitio web colectaportas.donando.cl.
Para donar deberás ingresar a la página web y colocar el dinero en pesos o dólares que deseas donar en la Colecta 2023. El monto mínimo que puedes donar en esta instancia es de $500.
Los métodos de pago disponible son: Tarjeta de crédito o débito; prepago con MACH; pago con Servipag y transferencia bancaria.
Para mantenerte al tanto de nuevas informaciones de la colecta puedes visitar http://www.fundacionportas.cl o las redes sociales de la fundación.