Bono al Trabajo de la Mujer: Comenzó el pago anual del beneficio

Este miércoles empezó el proceso de pago anual del Bono al Trabajo de la Mujer. Conoce los montos y la forma de pago del aporte.
Este 30 de agosto comienza el pago anual del Bono al Trabajo de la Mujer.

Este 30 de agosto se dio inicio al pago anual del Bono al Trabajo de la Mujer (BTM). Este aporte tiene como fin mejorar el sueldo de las mujeres trabajadoras, de 25 a 59 años, que sean parte del 40% más vulnerable de la población.

La cifra que recibirán las beneficiarias corresponde a sus remuneraciones del año pasado, por lo que se calcula según el sueldo recibido entre enero y diciembre del 2022.

El Bono al Trabajo de la Mujer se entrega por cuatro años consecutivos, que se cuentan desde el mes posterior al ingreso de la postulación. Además, las personas que ya obtuvieron el aporte, no podrán postular de nuevo al beneficio.

Si eres beneficiaria de este bono, deberás efectuar el cobro antes del 29 de noviembre de 2023, de lo contrario perderás la opción de recibirlo.

Te recordamos que es posible postular al Bono al Trabajo de la Mujer durante todo el año. Por lo que si aún no eres beneficiaria, puedes informarte de los requisitos y hacer tu postulación el sitio del SENCE.

¿Cómo se pagará el Bono al Trabajo de la Mujer?

Las trabajadoras que postularon a la ayuda económica podían indicar dos maneras de pago, una presencial y otra por transferencia.

Una de las maneras de cobrar el Bono al Trabajo de la Mujer es mediante un depósito a la Cuenta RUT del BancoEstado u otra cuenta bancaria indicada por la beneficiaria.

La otra opción es cobrarlo presencialmente en alguna sucursal de BancoEstado o ServiEstado. Para esta opción es necesario que la receptora del subsidio se dirija al banco con su cédula de identidad vigente.

¿Qué montos entrega el Bono al Trabajo de la Mujer?

El pago anual de este aporte se calculó de acuerdo a la renta que percibió la beneficiaria durante todo el año 2022.

Con esa información, el SENCE conformó tres tramos de pago, según el nivel de ingreso al año. De esta forma, los tramos de ingreso anual del Bono al Trabajo de la Mujer son:

TramoIngreso anualMonto aprox. del bono
AMenor o igual a $2.854.125De $1 a $570.825
BMayor a $2.854.125, pero menor a
3.567.657
Cercano a $570.825
CMayor a $3.567.657 y menor a $6.421.781De $570.825 a $1
Fuente: Datos de SENCE sobre el pago anual del Bono al Trabajo de la Mujer.

Dependiendo de los tramos, el monto puede aumentar o disminuir. En el caso del tramo A, mientras más es el sueldo, el monto del aporte sube.

Por su parte, el tramo C funciona de manera contraria, ya que a mayor renta el monto disminuye. En el caso de las mujeres que se encuentren en el tramo B del Bono al Trabajo de la Mujer, recibirán permanentemente alrededor de $570.825.

¿Qué puedo hacer si no recibo el pago?

A contar del 30 de agosto y hasta el 6 de septiembre estará disponible la opción para efectuar un reclamo por el no pago del Bono al Trabajo de la Mujer.

Para esto se debe interponer un “recurso de reposición”. Este trámite se puede hacer de manera online, ingresando tu Clave Única en el Buzón Ciudadano del SENCE.

Al ingresar la inquietud, se te entregará un código con el que puedes ver el avance del proceso, aunque de igual forma te llegara la información por correo electrónico.

Es importante que realices este proceso hasta el 6 de septiembre, de lo contrario tu recurso no podrá ser tramitado.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir