Subtel fiscalizará que empresas no dejen usuarios sin conectividad tras anuncios de fin a la red 2G

La Subtel señaló que los operadores móviles que deseen abandonar la red 2G deben presentar un plan para realizar dicha transición.

En respuesta a la creciente obsolescencia y altos costos de energía asociados con la tecnología de red móvil 2G, la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) ha iniciado un proceso de fiscalización para asegurar una transición sin interrupciones a redes más modernas.

El 2G, que fue la tecnología dominante en el país hasta mediados de 2012, marcó un hito al permitir la transición de la telefonía móvil de análoga a digital y popularizar el uso de la mensajería de texto (SMS). Sin embargo, el avance tecnológico y el surgimiento de redes 5G han empujado a 2G a una posición minoritaria, con solo 203 mil dispositivos aún conectados a esta red a marzo de 2023.

Las redes 2G son menos eficientes energéticamente en comparación con las redes 4G o 5G, lo que las hace más costosas para los beneficios limitados que proporcionan a los usuarios. Empresas en todo el mundo, incluyendo a Entel en Chile, han anunciado planes para reemplazar sus redes 2G por tecnologías más avanzadas.

Desde la Subtel aseguraron estar a favor de este cambio, impulsando proyectos que promueven la instalación de redes modernas y de alta velocidad en todo el país. Sin embargo, la subsecretaría subrayó la importancia de un plan de transición claro para evitar dejar a los usuarios sin servicio.

“Subtel, a través de sus procesos de fiscalización, verificará que el apagado de redes 2G no deje a ninguna localidad del país ni a sus usuarios sin conectividad”, afirmó el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya. “Las distintas tecnologías cumplen ciclos y se van renovando por otras. Hoy, mientras en el país se despliegan redes 5G, tecnologías como el 2G están en retirada.”

Según explicó la autoridad, las empresas que planeen dejar de utilizar sus redes 2G deberán presentar a Subtel un plan detallado que explique cómo se llevará a cabo este proceso y las medidas que se tomarán para mitigar cualquier impacto en los usuarios de estas tecnologías.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir