En determinadas circunstancias o en pieles especialmente reactivas al sol, los rayos UVA pueden producir alteraciones pigmentarias, como el enrojecimiento o quemaduras.
Para evitar dicho problema, ISDIN tiene una gama completa para el tratamiento antimanchas llamada Foto Ultra 100, que aclara y unifica el tono de piel, además de ayudar a reducir y prevenir las alteraciones pigmentarias por el sol, protegiendo la piel y salud.
Los productos de esta línea corrigen y previenen manchas producidas por el sol, por el embarazo y pre o post procedimientos láser. Es apto para pieles atópicas y sensibles y posee una exclusiva fórmula tixotrópica, que por medio del calor y la fricción en la aplicación, se vuelve más fluida. Tiene una rápida absorción y sensación de ligereza.
Los bloqueadores de esta línea son el Foto Ultra 100 ISDIN Spot Prevent, un fotoprotector facial fluido que ofrece tres veces más protección UVA que el mínimo requerido en un SPF50+, lo que ayuda a prevenir la formación de manchas debidas al sol, al ser la radiación UV el principal estímulo de la formación de pigmentación.
Estos productos están especialmente dirigidos a todas las personas que quieran prevenir las manchas debido al sol, que suelen aparecer principalmente en la zona de la frente, las mejillas y el labio superior, y a mujeres embarazadas. Es posible utilizarlo junto a las recomendaciones establecidas para quienes usan productos fotosensibilizantes. Se debe aplicar generosamente sobre la piel limpia y seca, sobre todo si va a exponerse al sol.
Mientras, el Foto Ultra 100 ISDIN Active Unify y Active Unify Color ayuda a regular la producción de melanina, gracias al DP3-Unify Complex. Desde la marca, aseguran que entrega resultados visibles en un mes.
Está disponible en dos variedades: con y sin color. Necesita ser aplicado por la mañana, para luego reaplicar cada dos horas y tan frecuentemente como sea necesario. Sus resultados son visibles en un mes.
Importante
ISDIN nos envió algunos productos para probarlos. Nuestros lineamientos editoriales nos exigen transparentarlo, aunque esto no afecte nuestra autonomía editorial.