Hoy sábado 29 de julio es el último día para que los ciudadanos chilenos realicen el cambio de domicilio electoral, plazo que finaliza a las 23:59. Esta es la última oportunidad para efectuar el trámite antes del Plebiscito Constitucional programado para el 17 de diciembre.
Según informó el Servicio Electoral (Servel), hasta el jueves se habían recibido 318.053 solicitudes de cambio de domicilio electoral. De estas, 43.284 se hicieron con asistencia en las oficinas de las Direcciones Regionales de Servel, centros de atención de ChileAtiende y Consulados, así como a través de operativos en terreno. Por otro lado, 274.769 solicitudes se efectuaron en línea, de las cuales cerca de 120.000 se han autogeorreferenciado.
Comparativamente, previo a la Elección de los Consejeros Constitucionales se recibieron 815.478 solicitudes para este trámite. Mientras que para el Plebiscito 2022, 951.019 ciudadanos lo solicitaron.
Desde el 1 de junio, Servel ha realizado una amplia difusión sobre los plazos para cambios de domicilio electoral, con una campaña nacional en radio, televisión, medios escritos, digitales y redes sociales. Su llamado principal es que los ciudadanos revisen su domicilio electoral, asegurándose de que los datos ingresados en el Registro Electoral estén correctos, completos y sin abreviaturas.
“El domicilio electoral es una declaración oficial que no puede ser modificada por Servel, si es ingresada con errores, la ley no nos habilita para realizar cambios. Es de suma importancia que el domicilio electoral esté bien ingresado”, declaró el Presidente de Servel, Andrés Tagle.
Los ciudadanos pueden realizar el trámite en la página web de Servel con su Clave Única hasta las 23:59 horas del sábado. También está la posibilidad de efectuar la gestión de manera presencial en las Direcciones Regionales de Servel, que atenderán de forma extraordinaria el sábado entre las 9 y las 18 horas, así como en ChileAtiende y los Consulados de Chile en el exterior.
Además, Servel dispone de una atención virtual para hacer la solicitud de cambio de domicilio electoral sin Clave Única, la cual requiere una cédula de identidad vigente desde el 1 de enero del 2020 y llenar un formulario de solicitud de cambio de domicilio electoral para ser adjuntado al agendar la cita o al momento de la atención.
Cualquier cambio de domicilio que sea aceptado se reflejará en la Consulta de Datos Electorales después de 20 a 25 días hábiles.
Tras el cambio de domicilio electoral, ¿qué sigue en el cronograma?
Este 30 de julio, Servel publicará la nómina especial de electores que no serán considerados en el padrón electoral del próximo Plebiscito. Aquellos que consideren haber sido ingresados erróneamente en esta nómina podrán reclamar a ella en el Servicio Electoral, teniendo plazo hasta el lunes 14 de agosto.
Recordamos a los electores que el 25 de noviembre se publicará la lista de vocales de mesa, mesas y locales de votación, y del 27 al 29 de noviembre es el plazo para presentar excusas de vocales de mesa. Finalmente, el 2 de diciembre se publicarán los vocales reemplazantes.
Fecha | Hito del cronograma electoral |
---|---|
14 de julio | Vence plazo para reclamaciones de la nómina de electores de más de 90 años. |
29 de julio | Último día para solicitar el cambio de domicilio electoral |
30 de julio | Publicación de nómina de electores de más de 90 años que serán excluidos del padrón electoral. |
25 de noviembre | Publicación de vocales de mesa, mesas y locales de votación. |
27 al 29 de noviembre | Plazo para presentar excusas de vocales de mesa. |
2 de diciembre | Publicación de vocales reemplazantes. |