Zoho Corporation presentó hace unos días Ulaa, un revolucionario navegador web que se centra en la privacidad y está diseñado específicamente para ayudar a los usuarios a proteger sus datos personales y su actividad en línea. Entra a competir en un mercado dominado por Google Chrome, con un 63%, seguido de Safari de Apple, con un 20%, según datos de Statista.
Norton afirma que el 85% de los adultos de todo el mundo quiere hacer más para proteger su privacidad en línea y que dos tercios de los consumidores consideran que las empresas tecnológicas tienen demasiado control sobre sus datos. En ese contexto, Ulaa es el siguiente paso en el compromiso de Zoho Corporation con la privacidad, al proporcionar una solución que bloquea universalmente el rastreo y la vigilancia de sitios web, según señaló la empresa en un comunicado.
Este innovador navegador web viene equipado con funciones que permiten a los usuarios personalizar la privacidad, contar con modos de perfil de usuario incorporados y usar herramientas de productividad integradas, al tiempo que mantiene los datos del usuario de forma segura y privada.
Además, los usuarios pueden sincronizar sesiones de navegación entre dispositivos, ya sea una ventana completa del navegador o una pestaña individual, facilitando el uso de varios dispositivos para la misma sesión de navegación sin problemas.

Raju Vegesna, Chief Evangelist de Zoho, afirmó que la privacidad sigue siendo una batalla cuesta arriba en el mundo de los navegadores de Internet debido al modelo de negocio basado en la publicidad.
“Con Ulaa, los usuarios no tienen que comprometer su privacidad para navegar por la web, que por desgracia se ha convertido en un campo de minas de vigilancia. El compromiso de Zoho con la privacidad y un modelo de negocio centrado en la privacidad nos permite ofrecer un navegador libre de conflictos y centrado en la privacidad que valora su propia privacidad y la de sus hijos”, añadió Vegesna.
Ulaa se desarrolló para proteger contra el rastreo y la vigilancia y se basa en tres áreas principales: Privacidad, Modos de usuario y Productividad.
En cuanto a la privacidad, Ulaa cuenta con bloqueadores de publicidad y seguimiento de datos, no rastrea ni comparte los datos de los usuarios con terceros y utiliza un modelo de múltiples identificadores (Multi-ID) que se actualiza con frecuencia, entre otras características.
Los usuarios de Ulaa pueden alternar entre cinco modos únicos basados en su experiencia de navegación deseada: Modo personal, Modo Trabajo, Modo Desarrollador, Modo Niños y Modo Open Season. Cada modo está completamente aislado de los demás, lo que ofrece sesiones protegidas únicas para el modo específico.
En cuanto a la productividad, Ulaa viene equipado con opciones de gestión para ver todas las pestañas abiertas en un solo lugar, agruparlas y organizarlas. También cuenta con aplicaciones integradas que impulsan la productividad, como Zia Search, Text2Speech y Zoho Notebook. Además, Ulaa incluye Annotator, una nueva función integrada que permite añadir anotaciones directamente a páginas web e imágenes, para luego compartir sus ediciones. Todas las extensiones de Chrome son compatibles con Ulaa y pueden ser instaladas directamente desde Chrome Webstore.
Charles Araujo, analista de The Experience Report, valoró que “es un navegador que da prioridad a la privacidad y a la inviolabilidad de los datos de un usuario por encima de su captura y monetización. Cargado de funciones integradas, es una formidable novedad que debería ser de gran interés para todos los consumidores y usuarios empresariales preocupados por la privacidad y la productividad”
Ulaa es gratuito y ya está disponible en versión beta para iOS y Android, así como en su versión de escritorio.