Conoce a los ganadores del 7° Concurso Nacional Desafío Emprendedor

Esta versión contó con un récord de más de 29 mil postulaciones y premios por $100 millones a repartir.

Toda buena historia tiene un gran y emocionante cierre y eso es justamente lo que vivieron los ocho participantes (cuatro de la categoría Microempresa y cuatro de la categoría Pyme) que dieron todo para estar en la gran final del 7° Concurso Nacional Desafío Emprendedor, organizado por Banco de Chile en acción con Desafío Levantemos Chile.

Bond Up, red social que conecta a personas sobre 55 años, y Ecoshower, dispositivo que de manera automatizada ahorra agua de la ducha evitando así su pérdida mientras se logra calentar, fueron los grandes ganadores de la 7ª edición de esta iniciativa.

La final se transmitió el sábado por las pantallas de TVN en el programa Desafío Emprendedor Banco de Chile. Este último capítulo estuvo cargado de emociones y tuvo como jurado a Claudia Herrera, gerente de la División Marketing y Banca Digital de Banco de Chile; Ignacio Serrano, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, y Matías Moya, CEO de Photio, startup ganadora del 6º Concurso Nacional Desafío Emprendedor.

Ganadores categoría microempresa

En la categoría Microempresa, el primer lugar fue para Ecoshower, un panel inteligente que ahorra toda el agua fría al inicio de cada ducha. Este emprendimiento de la Región de Antofagasta genera un importante ahorro para el bolsillo y un impacto beneficioso para el medio ambiente. La iniciativa se adjudicó un premio de $15 millones para potenciar su negocio.

Gustavo Pallauta, de Ecoshower, afirmó que “ya nos sentíamos ganadores por participar en un programa de TV, pues las oportunidades de aparecer en medios son pocas y nos benefician mucho para dar a conocer nuestro kit. Es por esto que ganar el concurso Desafío Emprendedor fue un sueño, un ‘bonus track’, ya que todos los emprendimientos tenían innovaciones muy buenas”.

El segundo lugar de la categoría Microempresa fue para Reviste, de Joaquín Cuevas (Región de Valparaíso). Este emprendimiento fabrica, con la ayuda de internos de la cárcel de Valparaíso, revestimientos de madera con desechos de la construcción. El tercer puesto fue para Bugme, de Constanza Torres (Región del Maule), que produce un suplemento alimenticio para mascotas hecho a base de insectos. La cuarta posición fue para Pasaporte Literario, de Rosario Andisco (Región Metropolitana), un servicio de suscripción literaria y artística a domicilio.

Ganadores categoría pyme

En la categoría Pyme, el primer lugar recayó en Bond Up (Región Metropolitana), red social enfocada en los mayores de 55 años. De forma sencilla, los ayuda a conectar con grupos y personas de intereses similares a través de talleres y actividades que son generadas por la misma comunidad. Esta iniciativa obtuvo un premio de $15 millones para fortalecer su desarrollo.

Michelle Schnitzer, de Bond Up, comentó que “ganar Desafío Emprendedor es un orgullo y una gran oportunidad para seguir creciendo y consolidándonos. Hoy somos la primera red social para personas mayores de 55 años y este programa nos ha permitido llegar a miles de chilenos. Ha sido una experiencia inolvidable”. 

El segundo lugar en la categoría Pyme fue para Arcom, de Natalia Sepúlveda (Región de Valparaíso), que fabrica salas de proceso modulares para pequeños productores de alimentos en zonas rurales. El tercer puesto fue para Hemisferio Sustentable, de Nicolás Arriagada (Región de La Araucanía), iniciativa dedicada a la fabricación de un paté hecho a base de descartes vegetales. Y el cuarto lugar recayó en Timamg, de Cristina Monardes (Región de Antofagasta), un sistema de encapsulado para camiones de la gran minería, que evita derrames de material en los traslados.

Los segundos, terceros y cuartos lugares de ambas categorías (Microempresa y Pyme) recibieron $10 millones, $5 millones y $3 millones, respectivamente. Asimismo, los otros 24 emprendimientos finalistas recibieron $1 millón cada uno.

Este año se entregó por primera vez el reconocimiento Compromiso Azul para Chile. El jurado determinó que los ganadores fueron Hemisferio Sustentable y Reviste. Ambos recibieron $5 millones por generar un impacto positivo en el cuidado y preservación del medio ambiente. Este premio se sumó al monto ya obtenido por el tercer y segundo lugar en sus categorías, respectivamente.

El gerente general de Banco de Chile, Eduardo Ebensperger, destacó que “nuestro compromiso con el desarrollo del país es permanente y por ello con mucha alegría apoyamos las buenas ideas que aportan a sus comunidades y, por supuesto, al medio ambiente. Felicitamos a los ganadores de la 7ª versión de este concurso y les enviamos también un mensaje de energía a los más de 29 mil emprendedores que postularon: no bajen los brazos y continúen emprendiendo”.

El director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile, Ignacio Serrano, añadió que “felicitamos a los ganadores de esta séptima versión de Desafío Emprendedor, quienes han demostrado que la innovación y la sostenibilidad son fundamentales para todo tipo de negocios. Estamos orgullosos de seguir en acción junto a Banco de Chile, quienes día a día demuestran su inmenso compromiso con seguir potenciando y visibilizando a cientos de emprendedores a lo largo de nuestro país”.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp
Total
0
Compartir