Aumento del Salario Mínimo y Asignación Familiar: Conoce los nuevos montos

El nuevo aumento del salario mínimo y los cambios en la asignación familiar, publicados en el Diario Oficial el 30 de Mayo, ya son efectivos
Aumento del salario mínimo en Chile

El gobierno anunció recientemente un incremento en el salario mínimo, el que entró en vigencia a partir del mes de mayo de 2023. Los nuevos valores, que se publicaron en el Diario Oficial el pasado 30 de mayo, incluyen un aumento de la renta mínima para trabajadores dependientes hasta $440.000.

Este incremento es un esfuerzo del gobierno para mantener el poder adquisitivo de los trabajadores en medio de la creciente inflación y del alza en los costos de la vida.

Además del aumento general del salario mínimo, se estableció un salario diferencial para las personas menores de 18 años y mayores de 65 años, con un monto de $328.230.

En lo que respecta a la renta mínima para fines no remuneracionales, el monto se ha fijado en $ 283.619. Esta medida afecta a aquellos trabajadores que perciben ingresos por conceptos que no son remuneración.

Los cambios también incluyen modificaciones en los montos y tramos para el pago de la Asignación Familiar. En el tramo A, los beneficiarios que reciben una renta igual o menor a $ 515.879 percibirán un monto de $ 20.328. En el tramo B, aquellos con una renta superior a $ 515.879 y hasta $ 753.496, recibirán $ 12.475. Finalmente, en el tramo C, aquellos con una renta superior a $ 753.496 y hasta $ 1.175.196, percibirán un monto de $ 3.942.

En tanto, aquellos con una renta superior a $ 1.175.196 no recibirán asignación familiar.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir