Vuelve la restricción vehicular a Santiago: Amplían perímetro a autos catalíticos

Este 2 de mayo de 2023 comenzará la restricción vehicular en Santiago. Revisa el calendario y el perímetro geográfico de la medida.
Calendario de restricción vehicular en Santiago de Chile 2023

Este 2 de mayo comenzará a operar la restricción vehicular 2023, que colocará prohibición de circulación a los automóviles catalíticos inscritos antes del año 2011 y motos hasta el año 2010.

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), también anunció el aumento en el perímetro donde aplicará la medida. Ahora la restricción será para toda la Provincia de Santiago, a la que se añaden las comunas de Puente Alto y San Bernardo.

Diariamente, dos dígitos de patente no podrán circular en las calles de forma habitual. Aunque, en caso de empeorar la condición ambiental del país, se pueden sumar nuevos números a la limitación.

Desde el MTT aconsejan informarse oportunamente de las fechas que le corresponde restricción vehicular y optar en esos días al uso del transporte público.

¿En qué horarios y dónde rige la Restricción Vehicular 2023? 

Esta prohibición, entre los años 2018 y 2022, limitó el ingreso de los automóviles solo al área del anillo de Américo Vespucio. 

Sin embargo, a contar de este martes 2 de mayo, la restricción ampliará la zona a toda la Provincia de Santiago, además de las comunas de Puente Alto y San Bernardo. 

Desde este año, la restricción vehicular para vehículos catalíticos se extiende a toda la provincia de Santiago, más Puente Alto y San Bernardo. Es decir, a todas las comunas de color dentro de la imagen.
Desde este año, la restricción vehicular para vehículos catalíticos se extiende a toda la provincia de Santiago, más Puente Alto y San Bernardo. Es decir, a todas las comunas de color dentro de la imagen.

La restricción será de lunes a viernes desde las 7:30 hasta las 21:00 horas, excepto los días festivos. Además, el periodo de esta prohibición será hasta el 31 de agosto.

¿Qué vehículos no podrán circular?

La restricción vehicular incluye a los automóviles con sello verde (catalíticos), inscritos previo al 1 de septiembre de 2011 sumado a las motos inscritas entre el año 2002 y septiembre del 2010. 

El MTT entregó el calendario de prohibición para los autos, station wagon y similares, junto con el de las motocicletas. El calendario regirá hasta agosto de 2023, lo que permite organizarse para ir al trabajo, coordinar “turnos” para los escolares y lo que requiera cada familia.

DíaAutomóviles con sello verde
(inscritos hasta 2011)
Motos y similares
(inscritas entre 2002-2010)
Lunes2 – 32-3
Martes4 – 54 – 5
Miércoles6 – 76 – 7
Jueves8 – 98 – 9
Viernes0 – 10 – 1
Restricción vehicular para automóviles y motos en Santiago, de mayo a agosto 2023

¿Qué pasa con los vehículos sin sello verde?

En el caso de los vehículos sin sello verde y las motocicletas fabricadas antes del 2002, de todos los dígitos, tendrán la prohibición circular por todo el anillo de Américo Vespucio.

Mientras que únicamente cuatro dígitos, no podrán transitar por el resto de calles de la Provincia de Santiago y por San Bernardo o Puente Alto. La medida no será considerada en los días festivos.

De esta forma, el calendario para motos inscritas previo al año 2022 y los autos no catalíticos es:

DíaAutos sin sello verdeMotos fabricadas previo a 2022
Lunes4 – 5 – 6 – 74 – 5 – 6 – 7
Martes 8 – 9 – 0 – 1 8 – 9 – 0 – 1
Miércoles2 – 3 – 4 – 52 – 3 – 4 – 5
Jueves6 – 7 – 8 – 96 – 7 – 8 – 9
Viernes0 – 1 – 2 – 3 0 – 1 – 2 – 3

En cuanto a los buses de transporte privado remunerado sin sello verde, tanto interurbanos como rurales tendrán la limitación de transitar por la Provincia de Santiago, San Bernardo y Puente Alto entre las 10:00 y 16:00 horas (excepto los días feriados).

El calendario de cuatro dígitos para los buses que no tienen sello verde es:

DíaBuses sin sello verde
Lunes4 – 5 – 6 – 7
Martes8 – 9 – 0 – 1
Miércoles2 – 3 – 4 – 5
Jueves6 – 7 – 8 – 9
Viernes0 – 1 – 2 – 3
Calendario de restricción vehicular 2023 para buses sin sello verde

¿Qué tipo de vehículos no tendrán prohibición de desplazamiento?

De acuerdo con el MTT, parte de los vehículos que podrán transitar por Santiago a pesar de tener restricción vehicular durante este invierno 2023 son:

  • Vehículos de Carabineros, Bomberos, Policía de Investigaciones y Gendarmería de Chile.
  • Ambulaciones de instituciones fiscales o privadas.
  • Medios de transporte a gas, eléctricos o híbridos.
  • Vehículos destinados a la recolección de basura.
  • Transporte escolar.
  • Transporte público.
  • Autos que ingresen a la Provincia de Santiago, Puente Alto o San Bernardo utilizando alguna de estas vías:
    • Acceso Sur, Ruta 68, Avenida Presidente Kennedy, Autopista Los Libertadores, Autopista del Sol, Autopista Nororiente, Costanera Norte, Autopista Centrar, Vespucio Norte Express y Sur.

¿Cuáles son las multas por transitar durante la restricción vehicular 2023?

La multa por transitar con un vehículo con prohibición son de 1 a 1,5 UTM, aproximadamente $62.000 a $93.000.

De acuerdo con la página del Gobierno, las fiscalizaciones se realizarán de manera presencial, pero también a través del sistema de cámaras que se encuentran en las principales calles de la Región Metropolitana.

Durante el año pasado, se cursaron alrededor de 100.000 multas por no respetar la restricción vehicular. De las cuales, 9 de cada 10 fueron aplicadas a través de las cámaras de tránsito que se encuentran en la ciudad.

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir