Plataforma permite compartir suscripciones de streaming y ahorrar dinero

La startup Lank desarrolló un servicio que permite compartir las cuentas de acceso a streaming y otras plataformas, dividiendo sus costos.
Lank permite compartir las cuentas de streaming

La startup Lank encontró una solución innovadora a la problemática de costear suscripciones en plataformas de streaming, gaming, educativas y profesionales, a través de la posibilidad de compartir el acceso a la cuenta con más personas.

La idea es que las personas puedan dividir los costos entre los usuarios y hacer que el acceso a contenidos sea mucho más económico. De este modo, Lank busca revolucionar la forma en que los usuarios comparten sus suscripciones.

El valor total de las suscripciones ha aumentado considerablemente en Latinoamérica, debido a la llegada de múltiples plataformas de streaming. Entre ellas están Netflix, Amazon Prime Video, Paramount, HBO Max, Star+ y Disney+, entre otras. Esto ha llevado a que muchos usuarios no puedan costear todas las suscripciones y se queden sin acceso a contenidos exclusivos. Sin embargo, este emprendimiento busca ofrecer una solución a este problema.

Con sede en nuestro país, Lank ya suma 18.000 usuarios a la fecha. La plataforma se ha adaptado a las restricciones implementadas por plataformas como Netflix para combatir el uso compartido de contraseñas y cuentas entre hogares. Por ejemplo, la funcionalidad de “miembro extra” de Lank permite a los usuarios ahorrar compartiendo sus cuentas de forma automatizada. Esto, a su vez, ayuda a que Netflix pueda disminuir la pérdida de sus usuarios.

“Sobre todo en Latinoamérica, la cultura del streaming ha sido una tendencia en aumento año a año. Las alzas en los precios han incentivado a miles de personas a compartir sus cuentas para satisfacer la necesidad de diversión y reducir un poco el costo que impacta en sus vidas en el proceso”, comentó Stefano De Giuda, CEO de Lank.

¿Cómo funciona el servicio para compartir cuentas de streaming y otros servicios de Lank?

Lank es una plataforma chilena que permite dividir pagos y cobros entre usuarios de manera automatizada, ofreciendo una solución para compartir suscripciones de streaming, gaming, educativas y profesionales de forma económica.

Como una startup chilena, Lank fue seleccionada por Start-Up Chile de Corfo y, de acuerdo con un comunicado, experimentó un crecimiento de usuarios mensuales del 20%, con más de 18.000 usuarios hasta la fecha. La empresa cuenta con un equipo internacional compuesto por ocho miembros.

El funcionamiento de Lank es simple. El usuario dueño de la cuenta decide con cuántos usuarios quiere compartir su cuenta y la plataforma se encarga de dividir los pagos y cobros de manera automatizada. El usuario recibe el pago de su grupo directamente en su cuenta bancaria de manera transparente.

Además, Lank no se limita solo a cuentas de streaming de video y música. También incluye cuentas de gaming, profesionales y educacionales, y ofrece la opción de pagar suscripciones en pesos chilenos con tarjetas de débito, crédito y prepago.

Con la inflación y la necesidad de optimizar los gastos, puede ser una solución innovadora y conveniente para los usuarios que desean compartir sus suscripciones. La plataforma entrega a los usuarios la posibilidad de disfrutar de una amplia variedad de contenidos sin tener que pagar el costo completo de múltiples suscripciones.

“Además del retorno que aseguramos por cada miembro extra que el usuario opte agregar, Lank entrega $2.000 como forma de incentivo para reducir el costo de la factura general y así lograr un ahorro en la suscripción real”, explicó el CEO de la startup.

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir