CyberDay 2023: 10 consejos para evitar ser víctima de fraude

Protege tu información personal y financiera durante el CyberDay Chile 2023 con estos útiles consejos para evitar ser víctima de fraudes en línea.

El CyberDay Chile 2023 está por llegar y, si bien es una excelente oportunidad para encontrar ofertas y descuentos en línea, también puede presentar riesgos de fraude.

Es importante tomar precauciones y proteger tu información personal y financiera durante este evento. Aquí tienes 10 consejos clave para evitar ser víctima de fraude durante el CyberDay 2023:

  • Compra en sitios web confiables: Realiza tus compras únicamente en sitios web de confianza y reconocidos. Verifica que la URL comience con “https://” y que haya un candado en la barra de direcciones, lo cual indica una conexión segura.
  • Mantén tus dispositivos actualizados: Asegúrate de tener el sistema operativo y el software de seguridad de tus dispositivos actualizados. Las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que protegen contra amenazas conocidas.
  • Evita ofertas demasiado buenas para ser verdad: Si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, es posible que sea una estafa. Desconfía de los precios excesivamente bajos o descuentos extremos, especialmente en productos de alta demanda.
  • Utiliza contraseñas seguras: Crea contraseñas únicas y seguras para tus cuentas en línea. Combina letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales. Evita utilizar contraseñas obvias o información personal fácilmente accesible.
  • No compartas información personal por correo electrónico: Ten cuidado con los correos electrónicos que solicitan información personal o financiera. Los estafadores pueden hacerse pasar por empresas legítimas. Nunca proporciones información confidencial a través de correos electrónicos no solicitados.
  • Utiliza métodos de pago seguros: Prefiere utilizar métodos de pago seguros, como tarjetas de crédito o plataformas de pago reconocidas. Evita proporcionar tu información financiera directamente en sitios web dudosos o no confiables. Algunas entidades y bancos permiten la generación de tarjetas virtuales o con CVC dinámico para ofrecer una capa de seguridad mayor.
  • Verifica las políticas de privacidad y devolución: Antes de realizar una compra, revisa las políticas de privacidad y devolución del sitio web. Asegúrate de que tus datos personales estén protegidos y de que haya opciones claras para devolver productos en caso de ser necesario.
  • No hagas clic en links sospechosos: Evita hacer clic en enlaces sospechosos que lleguen a través de correos electrónicos no solicitados o mensajes desconocidos. Estos enlaces pueden dirigirte a sitios web falsos o infectados con malware.
  • Mantén un registro de tus compras: Guarda todos los recibos, confirmaciones de compra y comunicaciones relacionadas con tus compras. Esto te ayudará a resolver cualquier problema en caso de disputas o fraudes.
  • Confía en tu instinto: Si algo te parece sospechoso o no te sientes cómodo con una transacción en línea, confía en tu instinto y evita seguir adelante. Es mejor prevenir que lamentar.

Recuerda que la seguridad en línea es fundamental durante eventos de comercio electrónico como el CyberDay. Sigue estos consejos para proteger tus datos personales y financieros mientras disfrutas de las ofertas y descuentos. Recuerda que en Chócale tendremos una cobertura especial desde el lunes 29 de mayo.

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir