La cargada agenda de Mario Marcel y Rossana Costa en su viaje a Estados Unidos

El ministro de Hacienda y la presidenta del Banco Central viajarán a las reuniones anuales del FMI y del Banco Mundial.
Mario Marcel, ministro de Hacienda, y Rossana Costa, presidenta del Banco Central
Mario Marcel, ministro de Hacienda, y Rossana Costa, presidenta del Banco Central

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, y la presidenta del Banco Central, Rossana Costa, viajarán esta semana a Estados Unidos para participar en las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), en su sede en Washington DC.

Si bien la actividad se inició el lunes, ambos iniciarán su participación este miércoles. Marcel viajará acompañado por una delegación compuesta por la coordinadora de Finanzas y Asuntos Internacionales, Carola Moreno; el coordinador Macroeconómico, Andrés Sansone; y el jefe de la Deuda Pública del Ministerio, Patricio Sepúlveda

Durante su estadía, el equipo de Hacienda expondrá y presentará el panorama económico de Chile en diferentes reuniones. Además, el Ministerio de Hacienda, en conjunto con InvestChile, está organizando una serie de reuniones y encuentros con empresas locales, en cooperación con el Council of the Americas y la Amcham, para promocionar oportunidades en sectores de alto impacto.

El miércoles, la agenda del ministro Marcel incluirá su participación en el seminario titulado “Gastar bien. Gastar con responsabilidad” y en una reunión con el embajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés. Paralelamente, el jefe de la Deuda Pública participará de un panel sobre “Financiamiento climático” y el Coordinador Macroeconómico se reunirá con la firma británica de servicios financieros HSBC.

El segundo día, el ministro Marcel asistirá a la cena ofrecida por la Secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen, a los ministros de Hacienda y gobernadores del FMI. También participará en varios eventos con inversionistas organizados por XP Investment, BBVA e Itaú Latam.

El viernes 14 de abril, junto con su asistencia del plenario de la reunión de primavera del FMI, el ministro de Hacienda concurrirá a un evento de inversionistas organizado por el Bank of America. Cerrando la misión de la delegación, la Coordinadora de Finanzas y Asuntos Internacionales, Carola Moreno, y el Coordinador Macroeconómico, Andrés Sansone, estarán en la reunión de ministros de finanzas y presidentes de bancos centrales de América Latina, Canadá y Estados Unidos, liderada por la gerenta del FMI, Kristalina Georgieva.

La agenda de Rossana Costa, presidenta del Banco Central, en EE.UU.

La presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, viajará a Washington DC la noche de este martes. Durante su estadía, Costa tendrá reuniones bilaterales con sus pares y las autoridades del FMI. El miércoles 12 tendrá un encuentro bilateral con la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, donde abordarán las perspectivas macroeconómicas y financieras regionales y globales.

También se reunirá con el consejero económico y director del Departamento de Estudios del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, la primera subdirectora gerente del FMI, Gita Gopinath, y el consejero financiero y director de Asuntos Monetarios y Mercados Financieros del FMI, Tobias Adrian.

La presidenta del ente emisor también expondrá sobre la situación macroeconómica de Chile en seminarios y reuniones con diferentes inversionistas. La agenda de la delegación finaliza el sábado 15 de abril con una reunión con el equipo de la Misión Chile y la Subdirectora del Departamento del Hemisferio occidental del FMI.

En tanto, el vicepresidente del Banco Central, Pablo García, también estará en Washington DC durante la semana de Reuniones de Primavera, participando en diversos eventos que se desarrollarán en el marco de estos encuentros organizados por el FMI y el BM. El miércoles 12 formará parte del 57° Encuentro de la Red de Bancos Centrales y Ministerios de Finanzas de América Latina y el Caribe, y el jueves 13 intervendrá en un conversatorio con presidentes de Bancos Centrales en el marco del mismo encuentro.

García también presentará el Informe de Política Monetaria (IPoM) de marzo de 2023 en las mesas redondas sobre mercados emergentes y en la mesa redonda sobre América Latina.

La delegación del BCCh está integrada, además de sus máximas autoridades, por el gerente de la División de Política Monetaria, Elías Albagli, y la jefa de la Unidad de Relaciones Internacionales, Malgorzata Lange.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir