Enel X y Bci anuncian alianza para facilitar financiamiento de energías verdes

Las soluciones de eficiencia energética de Enel X y las tasas preferenciales de financiamiento de Banco Bci se combinan en una alianza para acelerar el uso de renovables en empresas e industrias.

Enel X y Banco Bci decidieron unir fuerzas para acelerar la transición energética en el sector empresarial y enfrentar el cambio climático. La alianza busca promover el uso de energías renovables en los procesos de empresas e industrias, a través de soluciones de eficiencia energética de Enel X y tasas preferenciales de financiamiento otorgadas por Bci.

Los clientes empresariales podrán acceder a diferentes alternativas de financiamiento con tasas preferenciales que les permitirán invertir en tecnologías verdes, como proyectos fotovoltaicos y de electromovilidad. Estas tecnologías no solo contribuirán a la sostenibilidad en la operación de sus negocios, sino que también alcanzar importantes ahorros en sus facturas de energía.

Enel X ha desarrollado proyectos solares y de eficiencia energética a lo largo de todo Chile, permitiendo también la incorporación de más de 30 MW conectados para la electromovilidad en el transporte, superando los 2.000 buses eléctricos y su correspondiente infraestructura de carga, tanto para el sector privado como público.

“Los desafíos de la transición energética en el mundo de la empresa y la industria forman parte de las prioridades de Enel X, ya que estamos convencidos que tenemos que abordarlas de forma conjunta, por lo que esta alianza con Bci, una de las principales instituciones bancarias de nuestro país, converge en una visión única y compartida, como es crear las condiciones para la electrificación de las empresas en base a energías limpias, eficientes y renovables”, explicó Claudio Candia, gerente de Empresas e Industrias de Enel X.

Por su parte, Juan Ignacio Acevedo, gerente de Estrategia de Bci, señaló que “Bci está tremendamente orgulloso de esta alianza ya que para nosotros significa un paso más en la implementación de nuestra estrategia de sostenibilidad, que busca apoyar y acompañar a nuestros clientes hacia un futuro más verde, generando beneficios para estos y aportando positivamente al medio ambiente, en pro de un país bajo en carbono. Este acuerdo potencia las posibilidades de las empresas para acceder a estas tecnologías y contribuir también en la descarbonización”.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

IPC inflación en abril de 2022
Leer más

IPC: 4 miradas al sorpresivo dato de inflación de noviembre

El ministro Marcel calificó la cifra del IPC de noviembre como una "sorpresa negativa". Desde Fintual, Zurich y Scotiabank creen que el Banco Central moderará el ritmo de recorte de la TPM en su próxima reunión, en torno a 50 puntos base.
Total
0
Compartir