A seis meses de la implementación de la plataforma “Mi Medicamento”, creada por la Cámara Nacional de Laboratorios Farmacéuticos, los resultados de un balance demuestran que un número importante de personas no sabe que puede acceder a sus medicamentos de forma gratuita o con un copago bajo, tanto en Fonasa como en isapre.
Una encuesta dispuesta en el sitio, lo reveló una encuesta dispuesta en “Mi Medicamento”, página que alberga más de 1.300 fármacos y principios activos contemplados en las 87 patologías GES, la ley Ricarte Soto y en la modalidad Libre Elección de Fonasa.
Debido a las garantías establecidas en dichos programas, esos remedios cuentan con una cobertura financiera total o parcial en Fonasa y en isapre, lo que permite reducir el gasto de bolsillo de las personas.
Mi Medicamento ha registrado más de 85 mil visitas desde su lanzamiento e invita a la gente a saber si el medicamento que le recetó su doctor tiene algún tipo de cobertura. Incluye una encuesta para quienes aseguran no haber podido hacer uso de las coberturas financieras para sus remedios.
Según sus respuestas el principal motivo (64%) por el cual no han ocupado dicho beneficio es el desconocimiento; las personas contestaron “no sabía que el remedio tenía cobertura y tuve que comprarlo”.
En segundo lugar (8,4%) mencionan que “es complicado hacer uso de este beneficio”.
Motivo | Fonasa | Isapre | Total | % |
---|---|---|---|---|
No sabía que tenía cobertura y tuve que comprarlo | 5.582 | 2.346 | 7.928 | 64% |
Es complicado usar este beneficio | 702 | 348 | 1.050 | 8,4% |
Otro | 588 | 418 | 1.006 | 8% |
No estaba disponible en el hospital/consultorio | 553 | 17 | 570 | 8% |
Había demasiada gente en la fila y no podía esperar | 106 | 17 | 123 | 1% |
Se registraron 12.420 respuestas, donde el grueso -es decir, un 47%- corresponde a personas de entre 41 y 60 años, en su mayoría mujeres, representando el 61% del total.
“El objetivo de la Cámara Nacional de Laboratorios Farmacéuticos al implementar Mi Medicamento, fue contribuir con una herramienta útil que permite conectar a las personas con sus medicinas y ayudarlas a disminuir sus gastos en tratamientos que debieran obtener sin costo o con un copago bajo. Los resultados nos muestran que, pese a la existencia de programas que garantizan cobertura financiera para los remedios, las personas no lo saben y terminan cargando con ese costo”, aseguró María Angélica Sánchez, vicepresidenta ejecutiva de la Cámara Nacional de Laboratorios Farmacéuticos.
Entrega de propuestas al Ministerio de Salud
A raíz de estos hallazgos, Sánchez indicó que “con una mirada propositiva y colaborativa, hemos compartido estos resultados con las autoridades del Ministerio de Salud y un conjunto de propuestas que apuntan a despejar los obstáculos que están dificultando el acceso de las personas a los medicamentos que tienen cobertura financiera, en detrimento de su bolsillo”.
Indicó que los proyectos consisten en “permitir que, ante el diagnóstico de una enfermedad GES, la persona pueda recibir sus fármacos aun cuando el médico que prescribió la receta no esté dentro de la red de prestadores. A su vez, fortalecer la información que se entrega a los pacientes respecto a los beneficios con que cuentan para acceder a sus medicamentos sin incurrir en un costo para ellos”.
La ejecutiva añadió que “la implementación de medidas de este tipo puede contribuir a reducir el gasto de los usuarios, a disminuir las brechas de entrada a tratamientos de calidad y eficacia demostrada, y a fortalecer las políticas públicas de salud, de modo que lleguen efectivamente a todos los pacientes que lo requieren. Para nosotros como Cámara es un imperativo ético hacernos cargo de que la sociedad sepa y haga pleno uso de las políticas públicas”.
Los medicamentos más buscados
Según el criterio de búsqueda de los usuarios que han ingresado a “Mi Medicamento”, los fármacos más requeridos son los que se usan para el tratamiento de afecciones a la tiroides, hipertensión arterial, problemas cardiovasculares, ansiolíticos y diabetes.
Medicamento | Fonasa | Isapre | Total |
---|---|---|---|
Eutirox | 944 | 448 | 1.392 |
Losartan | 432 | 169 | 601 |
Levotiroxina | 321 | 95 | 416 |
Metformina | 252 | 87 | 339 |
Pregabalina | 258 | 47 | 305 |
Glafornil | 202 | 99 | 301 |
Escitalopram | 189 | 61 | 250 |
Bisoprolol | 160 | 51 | 211 |