Día de la Tierra 2023: Revisa las acciones y recomendaciones de las empresas con el medio ambiente

En una nueva conmemoración del Día de la Tierra, empresas compartieron recomendaciones y acciones para ayudar al planeta.
Día de la Tierra 2023 este sábado 22 de abril

Este 22 de abril se conmemora el Día de la Tierra, en esta jornada se busca dar visibilidad y reconocimiento a la importancia de la protección del medio ambiente para asegurar una mejor calidad de vida para las personas. 

La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció, en el año 2009, que cada 22 de abril se realizará la conmemoración mundial del Día de la Tierra. Aunque desde el año 1970 se tiene conocimiento de las primeras manifestaciones en Estados Unidos que buscaban concientizar sobre la importancia del cuidado ambiental. 

Es debido a la importancia que cobra este día para nuestro planeta que diversas empresas dieron a conocer parte de sus acciones, recomendaciones e interacción de los usuarios en el marco del desarrollo sostenible y el cuidado ambiental.

El mensaje de la WWF en el Día de la Tierra

“La evidencia científica nos muestra cada día que el tiempo para hacer los cambios necesarios para controlar las crisis climática, de pérdida de biodiversidad y de contaminación, ya se está agotando. Por tanto, ya es hora de pasar de los análisis y compromisos a la acción concreta y rápida”, comentó Ricardo Bosshard, director de WWF Chile.

Aprovechando la conmemoración del Día de la Tierra, desde WWF señalaron lo importante que es lograr una reducción de la huella ecológica y de las emisiones para ayudar al medio ambiente. En este sentido plantean restaurar un millón de hectáreas de paisajes al año 2023 y frenar la contaminación plástica.

“Esperamos que Chile sea uno de los países más activos en la ronda de negociaciones que se desarrollará en París en mayo, para un tratado global legalmente vinculante para detener la fuga de desechos plásticos al ambiente. Urge avanzar, igualmente, en más y mejor financiamiento para nuestras Áreas Protegidas y poder asegurar una conservación efectiva en dichos espacios”, detalló Bosshard. 

“Por otro lado, en nuestros hogares, el 58% de la basura que generamos corresponde a desperdicio de verduras y frutas, entre otros desechos vegetales; sin embargo, menos del 1% de ellos se composta, lo que es algo que debemos cambiar con educación para los ciudadanos, y una regulación nacional”, cerró el director de WWF Chile.

¿Los chilenos están más interesados en el cambio climático?

La compañía Google quiso dar a conocer datos del comportamiento de los usuarios chilenos en las búsquedas en el navegador durante el último año, como una forma de revelar el cambio que han tenido los usuarios al incorporar costumbres en beneficio del planeta. 

De esta forma, a propósito del Día de la Tierra, distintas búsquedas de los usuarios han registrado aumentos: 

  • Reutilización de materiales textiles: En Google Maps se registró un aumento de la búsqueda de “tiendas de ropa usada” en un 47% durante el año pasado. 
  • Alimentación Saludable: Lo popular de alimentos saludables como los productos orgánicos tuvo un aumento en el interés de los usuarios nacionales. De esta forma, las “tiendas orgánicas” y “tiendas de alimentos orgánicos” aumentaron sus búsquedas en 44% y 29% respectivamente.  
  • Disminución de emisiones: Se incrementó en 471% las personas que buscaron el término “estaciones de carga de vehículos eléctricos” en Chile.
  • Actividades al aire libre: “Zonas de senderismo” aumentó en Maps en un 165%. 

Además, desde Google señalaron que tienen herramientas que permiten a las personas prevenir distintos eventos naturales como alertas de calor, inundaciones y de incendios forestales, estas notificaciones son gratuitas para los usuarios. 

Google Arts and Culture junto con biólogos marinos crearon un sistema (Calling in Our Corals) que permite a los científicos conocer el estado de salud y ayudar a preservar los arrecifes de coral, que son parte de los ecosistemas que más amenazas tienen en el planeta. 

Marcas de tecnología y su aporte al cuidado medioambiental

En el Día de la Tierra, JBL recalcó su compromiso con el cuidado medioambiental, es por esto que se proponen tener cero emisiones netas de carbono al año 2040, luego de unirse al “The Climate Pledge” junto con otras 300 empresas que quieren lograr este desafío. 

“Este 2023 presentaremos 34 nuevos productos con envases totalmente sostenibles, que utilizan tinta de soja biodegradable para su impresión. Además, hemos certificado 14 productos de audio de consumo en 2022 con la etiqueta Energy Star de la EPA, que mide la eficiencia energética, por su bajo consumo de energía, y este año planeamos certificar 14 productos más para reducir nuestra huella de carbono”, señaló Rodrigo Kniest, SVP América del Sur de JBL-Harman.

En tanto, la empresa LG mencionó la importancia del cuidado del planeta Tierra y destacó el trabajo de la tecnología en ayudar a hacer más ecológica la vida del usuario. Aquí recalcaron lo relevante de su línea de hogar inteligente LG ThinQ, en la que se pueden programar funciones que permiten mayor cuidado ambiental y sostenibilidad. 

También aprovecharon la instancia de este Día de la Tierra para dar a conocer una serie de consejos para el hogar, y parte de las funciones que tienen algunos de sus dispositivos para aportar en esta materia. Entre ellos, mencionaron ajustar brillo de las pantallas, desconectar dispositivos cuando no se utilizan, utilizar el modo de ahorro energético, lavar la ropa de manera eficiente en las lavadoras, reciclar los dispositivos electrónicos y aumentar la vida útil de los productos.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir