Bono Chile Apoya de Invierno es un beneficio, otorgado por el Instituto de Previsión Social (IPS), que entrega $120.000 a las familias con más necesidades del país.
Aún existen personas que no realizan el cobro del aporte, a pesar de que los pagos comenzaron el 5 de agosto de 2022. En mayo se vence el plazo de nueve meses para reclamar el dinero del bono.
La ayuda económica del Bono Extraordinario Chile Apoya de Invierno no requiere postulación, por lo que las personas que no saben si son beneficiarias todavía tienen la posibilidad de recibir este dinero.
Quienes aún no ejecuten el cobro del subsidio o quienes nunca han consultado si les corresponde recibir el aporte, deben visitar el sitio web del bono para enterarse si tienen montos pendientes.
¿Quiénes reciben el Bono Chile Apoya de Invierno del año pasado?
Las personas que podían optar a recibir este subsidio son:
- Los beneficiarios del Bono de Invierno al 31 mayo de 2022.
- Las personas que recibieron el Subsidio de Discapacidad hasta junio de 2022
- Todos los causantes del Subsidio Familiar (SUF), Asignación Familiar y Maternal, hasta el 31 de diciembre de 2021.
- Pensionados con la Pensión Básica Solidaria o Aporte Previsional Solidario de Invalidez al 30 de junio de 2022.
- Familias que pertenezcan al subsistema de “Seguridades y Oportunidades” al 1 de agosto de 2022. De igual manera lo reciben hogares que se encuentren en el 60% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH). En ambos casos, la familia u hogar debe estar integrado por personas que:
- Pertenezcan al cuidado del Programa de Pago de personas con discapacidad.
- Tengan una dependencia moderada o severa de acuerdo con el RSH.
- Sean estudiantes de Educación Especial o del Programa de Integración Escolar.
- Tengan más de 60 años o sean menores de edad.
Con respecto a este último punto, el bono será pagado por cada persona que pertenezca al subsistema o por el hogar si corresponde a pago por vulnerabilidad del RSH.
¿Cómo verificar si me corresponde este pago?
Este beneficio no era postulable por las personas, por lo tanto, aquellos que aún no saben si tienen pagos pendientes pueden consultar a través del sitio de bonoinviernochileapoya.cl y seguir los siguientes pasos:
- Una vez en el sitio, se debe hacer clic en “Consultar”.
- Ingresar el RUT y fecha de nacimiento del interesado.
- Una vez llenados los campos, pulsar “Consultar”.
- En pantalla aparecerá si el RUT ingresado es beneficiario o pertenece a un hogar que le corresponde recibir el Bono Chile Apoya de Invierno.
¿Hasta qué fecha estará disponible el dinero del Bono Chile Apoya de Invierno 2022?
Desde agosto de 2022 comenzó el proceso de pago para las personas que reciben esta ayuda estatal que puede ser cobrada en un plazo de nueve meses desde la fecha de emisión.
El IPS informó que el pago se dividió en dos nóminas de acuerdo con los requisitos de postulación. El primer tramo contempló a todos los beneficiarios, excepto a los pertenecientes a hogares del 60% más vulnerable y a las familias del Subsistema “Seguridades y Oportunidades”, quienes quedaron en la segunda nómina.
De esta forma, la fecha máxima para el cobro es:
Tramo | Fecha de emisión | Fecha máxima de cobro |
---|---|---|
1 | 5 de agosto de 2022 | 5 de mayo de 2023 |
2 | 22 de agosto de 2022 | 22 de mayo de 2023 |
¿Dónde puedo hacer el cobro pendiente?
Para aquellos que aún no efectúan el retiro del Bono Chile Apoya de Invierno y no le fue asignado automáticamente en sus cuentas bancarias, deben dirigirse de forma presencial a una sucursal de Banco Estado o Caja Los Héroes.