Este jueves se anunció que Becas Chile 2023 tendrá como áreas prioritarias la seguridad e inteligencia artificial en sus convocatorias para Magíster y Doctorado, con el propósito de mejorar el conocimiento local y promover el diseño de políticas públicas basadas en la experiencia.
Según explicaron desde el gobierno, la medida tiene como objetivo responder a los desafíos que enfrenta Chile en estas áreas, aumentando el número de investigadores y expertos en temas de seguridad e inteligencia artificial.
Actualmente, menos del 1% de la investigación financiada por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) se relaciona con seguridad, lo que significa que menos de 20 investigadores han estudiado el tema en profundidad.
La convocatoria para Becas Chile 2023 incluye 106 becas de Doctorado y 108 de Magíster, estando abierta a todas las áreas del conocimiento y en cualquier país del mundo, excepto Chile. Sin embargo, las bases concursales pueden priorizar disciplinas, áreas de estudio o poblaciones de interés, como ya ha ocurrido en años anteriores.
La directora de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), Alejandra Pizarro, aseguró que “contar con perfiles de alta calificación es una necesidad imperiosa para sociedades como la nuestra, que requieren soluciones rápidas y respuestas urgentes a temas que afectan a toda la población. Para ello, es necesario trabajar de manera paralela, tanto en la generación de tecnología e innovación como en la formación de capital humano, que sea capaz de enfrentar los diversos retos del país”, señaló.
Las áreas prioritarias que tendrá Becas Chile 2023
La convocatoria de Becas Chile 2023 definió que Inteligencia Artificial y Seguridad Ciudadana serán las áreas prioritarias. En la práctica, postular dentro de las áreas prioritarias al programa significa que su postulación será parte de un grupo prioritario que se evaluará antes que los postulantes del grupo general, siendo seleccionados también en base al mérito académico y los puntajes finales que se obtengan.
Además, el Comité de Selección puede establecer un puntaje de corte más bajo para el grupo prioritario, en comparación con el que se fije para el grupo general.
Alejandra Pizarro, directora de la ANID, destacó la importancia de las áreas prioritarias para Becas Chile 2023 en relación con los retos que tiene el país para los próximos años. “Eso sólo podemos hacerlo de la mano de mujeres y hombres preparados. Por eso, como en otras oportunidades, la Agencia se pone al servicio de estas prioridades y, con la experiencia y rapidez necesarias, estamos impulsando que surjan soluciones desde la ciencia, la tecnología, el conocimiento y la innovación”, agregó la autoridad.
En este sentido, el enfoque en seguridad ciudadana busca formar profesionales que contribuyan a generar políticas públicas en este campo. Según las bases de Becas Chile 2023, se busca considerar las diversas variables que permiten abordar el fenómeno, incluyendo la protección de derechos ciudadanos fundamentales y las acciones que el Estado puede ejercer para proteger a las personas de la violencia.
En tanto, respecto de la inteligencia artificial, se refiere a soluciones a problemas de alta complejidad mediante el estudio, desarrollo e implementación de modelos matemáticos y arquitecturas computacionales, utilizando técnicas de IA. Esto incluye las áreas de Ingeniería en IA (Al Engineering) y de Ciencia en Inteligencia Artificial (Al Science), así como los aspectos regulatorios y éticos relacionados con este tipo de tecnologías.
De este modo, con esta nueva estrategia, Becas Chile 2023 busca impulsar la formación de expertos en áreas clave para enfrentar los desafíos actuales.