Subsidio de arriendo 2023: ¿Cómo postular y cuáles son los requisitos?

Comenzó el proceso de postulación al Subsidio de Arriendo 2023, que entregará hasta $173.994 mensuales en un plazo de 8 años.
Subsidio de arriendo 2023

Este martes comenzó el proceso de postulación para el Subsidio de Arriendo 2023 entregado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). Su objetivo es ayudar a las familias a cubrir parte del arriendo de una vivienda mediante un aporte monetario de hasta 170 UF anuales, prorrateadas mensualmente en un plazo máximo de 8 años .

Para obtener esta ayuda estatal de manera online, se debe postular mediante el sitio web del MINVU con la Clave Única. La postulación presencial para este subsidio debe hacerse en las oficinas del Serviu regional.

El proceso de postulación online inició el martes 21 de marzo, mientras que de manera presencial comienza este jueves 23. El cierre de postulaciones es el 14 de junio de 2023, para ambas modalidades.

El paso a paso del Subsidio de Arriendo 2023 es: Postular a través de alguno de los canales de postulación habilitados. Luego, una vez obtenido el subsidio, busca tu vivienda y firma el contrato de arriendo. Posteriormente deberás presentar los antecedentes para aplicar el subsidio en el Serviu de tu región, y una vez aprobado, solo necesitarás realizar el copago mensual todos los meses.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al Subsidio de Arriendo 2023?

Según ha establecido el MINVU, los requisitos para acceder al Subsidio de Arriendo 2023 son los siguientes:

  • Tener 18 años o más.
  • Cédula Nacional de Identidad vigente. Las personas extranjeras deben presentar cédula de identidad para extranjeros vigente.
  • Postular al menos con su cónyuge, conviviente civil, conviviente o hijo. Las personas que tengan más de 60 años al momento de postular no necesitan contar con núcleo familiar.
  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo de calificación socioeconómica del 70%. Se permitirá una postulación por RSH en cada llamado.
  • Para acceder al Subsidio de Arrienda se debe acreditar tener 4 UF en una cuenta de ahorro para la vivienda al momento de postular. Debe estar a nombre del postulante, cónyuge o conviviente civil. La cuenta deberá ser en alguna entidad que tenga convenio para consulta en línea (Banco Estado, Scotiabank, Coopeuch y Caja Compensación Los Andes).
  • Contar con un ingreso familiar entre 7 y 25 UF. Por cada integrante del núcleo familiar que exceda las 3 UF, el ingreso máximo mensual familiar aumentará en 8 UF. La UF debe ser del valor vigente al último día del mes anterior al del inicio del periodo de postulación (28-02-2023).

¿Cuál es el monto a recibir?

El monto a recibir por el Subsidio de Arriendo del Minvu varía dependiendo de la ubicación de la vivienda, así como también del valor mensual que paga el arrendatario.

Las familias que arriendan viviendas ubicadas en las comunas de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Metropolitana, Aysén y Magallanes, pueden optar al descuento de 4,9 UF ($173.994) para arriendos de un valor máximo de 13 UF ($461.617).

Las personas que arriendan en el resto de las comunas del país reciben 4,2 UF ($149.500) para cubrir parte del arriendo que debe tener un valor máximo de 11 UF ($390.599).

Montos del subsidio de arriendo 2023 del MINVU

¿Cómo pagar el arriendo si se accede al subsidio en 2023?

El arrendatario debe acercarse directamente a alguno de los canales habilitados por convenio con el Banco Estado a pagar una parte del valor del arriendo. La diferencia será cubierta con el subsidio obtenido.

De forma digital, en caso de tener cuenta en BancoEstado, se puede realizar el pago del arriendo en Banca en Línea, en la opción Pagos > Pagos en Línea. En tipo de empresa se debe elegir “Otros servicios” y en la alternativa Empresas seleccionar la alternativa “Arriendo Subsidio Minvu”.

Si el pago lo realizas de forma presencial, podrás hacerlo en una CajaVecina o en BancoEstado Express (ex ServiEstado). Deberás avisar que estás haciendo un pago de servicios del convenio Arriendo Subsidio Minvu (número de convenio 8937), indicar el RUT del beneficiario, pagar el monto y posteriormente guardar el comprobante de pago.


Síguenos en Google News

Síguenos en Google News

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp

Suscríbete al WhatsApp

Contenidos relacionados

IPC inflación en abril de 2022
Leer más

IPC: 4 miradas al sorpresivo dato de inflación de noviembre

El ministro Marcel calificó la cifra del IPC de noviembre como una "sorpresa negativa". Desde Fintual, Zurich y Scotiabank creen que el Banco Central moderará el ritmo de recorte de la TPM en su próxima reunión, en torno a 50 puntos base.
Total
0
Compartir