Daniel Hojman, presidente (s) de BancoEstado, junto a la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau y a la ministra (s) de Agricultura, Ignacia Fernández, encabezaron la ceremonia nacional del Premio Emprende 2022.
Se trata de una iniciativa que busca reconocer a micro y pequeños empresarios por su creatividad, esfuerzo, innovación y resiliencia, por medio del galardón al emprendimiento con la mayor trayectoria de Chile.
El certamen fue desarrollado junto a la filial BancoEstado Microempresas y -de acuerdo con Hojman- forma parte del compromiso y apoyo que BancoEstado entrega al emprendimiento en el país.
El ejecutivo sostuvo que “buscamos estimular toda la fuerza creadora que mueve a las comunidades de Chile y a su economía, ya que somos la banca pública, somos un banco único, y queremos estar donde no está el resto del sistema financiero. Y no es sólo desde el punto de vista presencial, sino que también queremos ser una fuerza articuladora con los emprendedores, ya que estamos para conectar al país. La visión que tenemos hacia adelante es generar instancias en donde nuestros emprendedores y clientes se conecten entre ellos y con otros servicios”.

Más de 50 mil personas participaron en el Premio Emprende 2022
En la 18ª versión de la instancia postularon más de 50 mil emprendedores a nivel nacional. El principal objetivo fue destacar sobre todo a las personas resilientes que, pese a las dificultades, consiguieron levantarse y continuar luchando por sus sueños.
En esta oportunidad, se premió a 69 ganadores en todo Chile, en tres categorías: Esfuerzo, Valiente y CreceMujer. Esta última es exclusiva para mujeres que resaltaron por su capacidad de adaptación y por aportar a la comunidad.
Además, se reconoció a otros tres ganadores en las categorías especiales que se sumaron este año: Innovación, Mundo Verde y Siembra por Chile. En total, la más reciente edición premió a 72 personas.
Sobre ello, durante la ceremonia de entrega del Premio Emprende 2022, Antonia Orellana, ministra de la Mujer y la Equidad de Género, afirmó que “fomentar y aumentar la autonomía económica de las mujeres es uno de los ejes del trabajo del ministerio para el año 2023. Siempre reconocemos que BancoEstado es un socio estratégico del desarrollo de las mujeres en el país, porque es ahí donde quizás la banca privada no ha visto una oportunidad. BancoEstado identificó primero que aquí hay una posibilidad de hacer justicia, de buscar un mejor desarrollo para Chile y de no perdernos las oportunidades”.

Por su parte, el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, indicó “es importante ya que condecora la creatividad, fuerza y empuje. Además, felicitar a BancoEstado, por su gran tarea de democratizar la economía, de llegar a todos los rincones del país y a todas esas ansias y creatividades que tienen las y los emprendedores”.
La ministra de Agricultura, Ignacia Fernández (s), comentó que “reconocer y fomentar el talento de los emprendedores de nuestro país, genera nuevos empleos y reactiva la economía. Para nuestro ministerio es de suma relevancia acompañar hoy a estas personas, destacando su trabajo y esfuerzo. En especial, relevamos el compromiso de Banco Estado con el desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena, a través del apoyo a iniciativas que fomentan la inversión de startups en esta área”.
Los ganadores de este año
En la edición de 2022, los reconocimientos oscilaron entre los $1 y $6 millones, y en total, se entregaron $96 millones en premios y capacitación especializada en la Academia Emprende de BancoEstado.
Categoría | Ganador |
---|---|
Esfuerzo | Elias Patricio Molina Bugueño “Pastelería Papá Roberto” |
CreceMujer | Cecilia González Boillot “Emporio Natural” |
Valiente | Cristián Anguita Geissbühler “Bioparque Quillón” |
Mundo Verde | Keyla Larrea Gutiérrez “La Quinta SpA” |
Siembra por Chile | Carmen Peña Vasquez Productora de berries |
Innovación | Juan Andre Hidalgo Ugalde “Qiri” |
