Presidente Boric visita el Ministerio de Hacienda y se reúne con ministro Marcel para revisar perspectivas económicas

En su visita a Teatinos 120, el Presidente Gabriel Boric se reunió con las principales autoridades del Ministerio de Hacienda y con funcionarios.
Javiera Martínez, directora de Presupuestos; Mario Marcel, ministro de Hacienda; Gabriel Boric, Presidente de la República; y Claudia Sanhueza, subsecretaria de Hacienda
Javiera Martínez, directora de Presupuestos; Mario Marcel, ministro de Hacienda; Gabriel Boric, Presidente de la República; y Claudia Sanhueza, subsecretaria de Hacienda

Poco antes del mediodía, el Presidente de la República, Gabriel Boric, llegó a las dependencias del Ministerio de Hacienda para sostener una reunión de trabajo con el ministro Mario Marcel.

En la cita -de acuerdo con un comunicado enviado por la repartición- revisaron las perspectivas económicas y las prioridades para este año, como la reforma tributaria y la de pensiones.

“La reunión que tuvimos con el Presidente fue básicamente para conversar sobre las perspectivas de la economía. Hoy conocimos indicadores sectoriales del INE, ayer tuvimos datos de desempleo y, por supuesto, revisamos la agenda legislativa que tenemos, que es bien intensa para los próximos días. De hecho, a partir de mañana con la discusión del proyecto de beneficios sociales en la Comisión de Hacienda del Senado y sigue toda la próxima semana con Reforma Tributaria”, comentó el ministro Marcel.

Posterior a la reunión, el Mandatario se reunió con los funcionarios del Ministerio y la Subsecretaría de Hacienda, y de la Dirección de Presupuestos (Dipres), ocasión en que entregó un saludo y agradeció el trabajo realizado durante el último año.

Cifras sectoriales de la economía

Posteriormente, a la salida de una reunión en el Palacio de la Moneda, el ministro Mario Marcel se refirió a las cifras de producción industrial, actividad del comercio y de ventas de servicios dadas a conocer este martes por el INE.

“Los datos sectoriales que vivimos hoy refuerzan la idea, que a esta altura ya todo el mundo reconoce, que es que el ajuste de actividad ha sido menos intenso de lo que se esperaba. Y eso es positivo en la medida que no interfiera con la reducción de la inflación, que también ha estado progresando. Entonces, nos vamos a enfrentar pronto a una etapa en la cual ya no solo la actividad va a dejar de caer, sino que se empezará a recuperar mes con mes”, aseguró Marcel.

“Creo que va a ser un escenario mucho más positivo de lo que hemos afrontado hasta ahora, que nos ayuda a tener una visión más positiva sobre el estado de la economía y el futuro de la misma. Y creo que va a ser bueno para todos que muchas previsiones muy catastrofistas que hubo en algún momento no se van a cumplir”, señaló.

Print Friendly, PDF & Email

Contenidos relacionados

Total
0
Compartir